playa-del-galua-la-manga

Las mejores playas y calas de La Manga: un paraíso entre dos mares

Murcia Viajes

La Manga es uno de los destinos más populares y emblemáticos de la costa murciana, también conocida como la Costa Cálida. Se trata de una lengua de tierra de unos 24 kilómetros de longitud, que separa el Mar Mediterráneo del Mar Menor, formando una zona única en el mundo. En La Manga puedes encontrar más de 40 kilómetros de playas y calas de arena fina y dorada, con aguas cálidas y tranquilas, ideales para el baño y los deportes náuticos.

La Manga ofrece una gran variedad de servicios y actividades para todos los públicos: hoteles, restaurantes, bares, chiringuitos, tiendas, centros comerciales, campos de golf, puertos deportivos, escuelas de vela, kitesurf, windsurf… Además, tiene una animada vida nocturna, con discotecas, pubs y terrazas.

En este artículo te vamos a mostrar algunas de las mejores playas y calas de La Manga, que te harán disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Te contaremos sus características, sus servicios y cómo llegar a ellas. ¿Preparado para descubrir estos paraísos naturales? ¡Vamos allá!

Playa de Galúa: una playa con todos los servicios

La playa de Galúa es una de las playas más bonitas y completas de La Manga. Se encuentra situada a los pies del Hotel Servigroup Galúa, que ofrece acceso directo a la misma. Tiene unos 2.000 metros de longitud y está formada por arena fina y dorada. Sus aguas son limpias y cristalinas, con un oleaje moderado.

La playa de Galúa cuenta con la Q de Calidad Turística y ofrece todo tipo de servicios: duchas, lava-piés, aseos, acceso para personas con discapacidad, puesto de socorro, alquiler de hamacas y sombrillas… También dispone de una zona deportiva donde se pueden practicar actividades como el voleibol o el fútbol playa.

playa-del-galua-la-manga

Cala del Pino: una cala con encanto

La cala del Pino es una de las calas más bonitas y tranquilas de La Manga. Se encuentra situada cerca del puerto deportivo Club Náutico Dos Mares3. Tiene unos 150 metros de longitud y está formada por arena fina y dorada. Sus aguas son cálidas y calmadas, con un fondo arenoso.

La cala del Pino está rodeada por una pineda que ofrece sombra y frescor durante todo el día. También tiene unas vistas espectaculares al Mar Menor y a la Isla del Ciervo. Entre sus servicios podemos encontrar duchas, acceso para personas con discapacidad y puesto de salvamento en los meses de verano.

cala-del-pino-la-manga

Calblanque: las playas más virgenes

Calblanque es una zona de  playas virgenes y salvajes, situadas en el Parque Regional de Calblanque, uno de los espacios naturales más bellos y mejor conservados de la costa murciana. Tienen unos 300 metros de longitud y están formadas por arena fina y dorada. Sus aguas son transparentes y azules, con un oleaje fuerte.

Calblanque está rodeada por dunas, acantilados, montañas y bosques. Es un lugar ideal para desconectar del estrés urbano y conectar con la naturaleza. No cuenta con muchos servicios ni vigilancia, por lo que debes ir preparado con todo lo necesario. También debes respetar el entorno y no dejar basura ni huellas.

Para llegar a Calblanque puedes tomar la carretera RM-314 desde Los Belones o Cabo de Palos. También puedes acceder en autobús desde Cartagena, pero ten en cuenta que en verano no se puede pasar con el coche al parque, por lo que tendrás que dejarlo en un aparcamiento habilitado y tomar un autobús lanzadera que te llevará hasta la playa. El precio del autobús es de 3 euros ida y vuelta.

playas de callblanque

Playa de las Amoladeras: una playa nudista

La playa de las Amoladeras es una de las playas nudistas más conocidas y frecuentadas de La Manga. Se encuentra situada al final de la zona sur, cerca del faro de Cabo de Palos. Tiene unos 500 metros de longitud y está formada por arena fina y grava. Sus aguas son claras y tranquilas, con un fondo rocoso.

La playa de las Amoladeras es una playa tranquila y discreta, donde podrás practicar el nudismo con total libertad y respeto. No tiene muchos servicios ni vigilancia, por lo que debes ir preparado con todo lo necesario. También debes respetar el entorno y no dejar basura ni huellas.

Playa del Estacio: una playa familiar

La playa del Estacio es una de las playas más familiares y animadas de La Manga. Se encuentra situada en la zona norte, cerca del puerto deportivo Tomás Maestre. Tiene unos 1.500 metros de longitud y está formada por arena fina y dorada. Sus aguas son cálidas y calmadas, con un fondo arenoso.

La playa del Estacio cuenta con todo tipo de servicios: duchas, lavapiés, aseos, acceso para personas con discapacidad, puesto de socorro, alquiler de hamacas y sombrillas… También dispone de una zona infantil con juegos y columpios, y una zona deportiva donde se pueden practicar actividades como el voleibol o el fútbol playa.

Cala Reona: una cala para el snorkel

La cala Reona es una de las calas más bonitas e idóneas para el snorkel de La Manga. Se encuentra situada en el Parque Regional de Calblanque, junto a las playas del mismo nombre. Tiene unos 100 metros de longitud y está formada por arena fina y piedra. Sus aguas son transparentes y azules, con un fondo rocoso.

La cala Reona es una cala tranquila y aislada, donde podrás disfrutar del paisaje y del sonido de las olas. No tiene muchos servicios ni vigilancia, por lo que debes ir preparado con todo lo necesario. También debes respetar el entorno y no dejar basura ni huellas.

cala-reona

Playa de las Sirenas: una playa con historia

La playa de las Sirenas es una de las playas más históricas y emblemáticas de La Manga. Se encuentra situada al final de la zona sur, junto al faro de Cabo de Palos. Tiene unos 400 metros de longitud y está formada por arena fina y grava. Sus aguas son claras y profundas, con un oleaje moderado.

La playa de las Sirenas debe su nombre a las rocas que emergen del mar frente a ella, que según la leyenda eran sirenas que encantaban a los marineros con sus cantos. En esta playa se pueden ver los restos del antiguo embarcadero de Cabo de Palos, que se usaba para cargar el mineral que se extraía de las minas cercanas. También se puede visitar el faro de Cabo de Palos, uno de los más antiguos y altos de España.

La playa de las Sirenas cuenta con algunos servicios básicos: duchas, lavapiés, acceso para personas con discapacidad y puesto de socorro. También tiene un chiringuito donde se puede tomar algo con vistas al mar.

 

Playa Ensenada del Esparto: una playa semiurbana con encanto

La playa Ensenada del Esparto es una de las playas más atractivas y tranquilas de La Manga. Se encuentra situada en la zona sur, cerca del Club Náutico Dos Mares1. Tiene unos 2.600 metros de longitud y está formada por arena fina y gris. Sus aguas son limpias y calmadas, con un fondo arenoso.

La playa Ensenada del Esparto es una playa semiurbana, que cuenta con algunos servicios básicos: duchas, lavapiés, acceso para personas con discapacidad, puesto de socorro, alquiler de hamacas y sombrillas… También dispone de una zona infantil con juegos y columpios, y una zona deportiva donde se pueden practicar actividades como el voleibol o el fútbol playa.

La playa Ensenada del Esparto está rodeada por un entorno natural protegido, que forma parte del Paisaje Protegido de La Manga. Aquí podrás disfrutar de la flora y la fauna autóctonas, como las tortugas moras, las águilas perdiceras o las orquídeas silvestres. También podrás observar las rocas que emergen del mar frente a la playa, que según la leyenda eran sirenas que encantaban a los marineros con sus cantos.

playa-ensenada-del-esparto

 

Estas son algunas de las mejores playas y calas de La Manga, pero hay muchas más que te invitamos a descubrir por ti mismo. La Manga es un lugar único y mágico, donde podrás disfrutar del sol, la arena y el mar en un entorno incomparable. No te lo pienses más y ven a conocer este paraíso entre dos mares. Te encantará. 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *