Galería-de-las-Colecciones-Reales

La Galería de las Colecciones Reales, el museo que te acerca al arte y la historia de España

Museos Ocio

Galería de las Colecciones Reales

La Galería de las Colecciones Reales es el museo nacional que Patrimonio Nacional inauguró en julio de 2023. Se trata de un espacio cultural único en el mundo, que muestra las colecciones que forman parte del legado de la monarquía española a lo largo de más de 500 años.

El museo se encuentra en un impresionante edificio de hormigón blanco, diseñado por los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, junto al Palacio Real de Madrid y la catedral de la Almudena. El edificio tiene una superficie de 40.000 metros cuadrados, de los cuales 9.000 están dedicados a la exposición permanente.

¿Qué se puede ver en la Galería de las Colecciones Reales?

La Galería de las Colecciones Reales exhibe en su exposición permanente más de 650 piezas, seleccionadas entre las más de 150.000 que conforman las colecciones reales. El recorrido expositivo sigue un orden cronológico, desde los Reyes Católicos hasta Juan Carlos I, y abarca diferentes ámbitos como la pintura, la escultura, el mobiliario, la armería, los tapices, las carrozas, los relojes, los instrumentos musicales o la fotografía.

Entre las obras maestras que se pueden admirar en el museo se encuentran cuadros de Goya, Velázquez, Tiziano o Caravaggio; esculturas de Bernini o Leoni; carrozas como la del Bautizo Real o la del Corpus Christi; o relojes como el del Pavo Real o el del Dragón.

El museo tiene un recorrido principal descendente, que comienza en la planta 0 y termina en la planta -3. En cada planta, se puede ver una selección de obras que representan diferentes épocas y estilos artísticos, desde los Reyes Católicos hasta Juan Carlos I. Te contamos qué se puede ver en cada planta a continuación:

Planta 0

Es el área que acoge el acceso principal al museo, donde se encuentra la taquilla, el guardarropa, la cafetería y la tienda. También hay una sala de exposiciones temporales, donde se muestran obras relacionadas con el patrimonio nacional o con otras instituciones culturales.

Planta 1

Es la primera planta dedicada a la exposición permanente, donde se exhiben las obras correspondientes a los reinados de los Reyes Católicos, Carlos I, Felipe II y Felipe III. Entre ellas, se pueden ver pinturas de Tiziano, El Bosco o El Greco; esculturas de Leoni o Pompeo Leoni; tapices flamencos o franceses; o armaduras y armas de fuego.

Planta 2

Es la segunda planta dedicada a la exposición permanente, donde se muestran las obras correspondientes a los reinados de Felipe IV, Carlos II, Felipe V y Fernando VI. Entre ellas, se pueden admirar pinturas de Velázquez, Caravaggio o Murillo; esculturas de Bernini o Pedro Tacca; relojes como el del Pavo Real o el del Dragón; o instrumentos musicales como el clavecín o el violín.

Planta -1

Es la tercera planta dedicada a la exposición permanente, donde se exhiben las obras correspondientes a los reinados de Carlos III, Carlos IV, Fernando VII e Isabel II. Entre ellas, se pueden ver pinturas de Goya, Mengs o Madrazo; esculturas de Canova o Salzillo; carrozas como la del Bautizo Real o la del Corpus Christi; o fotografías como las de Clifford o Laurent.

Planta -2

Es la cuarta planta dedicada a la exposición permanente, donde se muestran las obras correspondientes a los reinados de Alfonso XII, Alfonso XIII y Juan Carlos I. Entre ellas, se pueden admirar pinturas de Sorolla, Zuloaga o Picasso; esculturas de Benlliure o Chillida; joyas como el collar del Toisón de Oro o el broche del Laurel; o documentos históricos como la Constitución de 1978.

Planta -3

Es la última planta dedicada a la exposición permanente, donde se presenta la labor de Patrimonio Nacional en todo lo relativo a la conservación, investigación y difusión del patrimonio histórico y natural que gestiona. Así, se puede conocer más sobre los reales sitios y monasterios, los bosques, montes, jardines históricos o huertas que forman parte del patrimonio nacional.

¿Cómo visitar la Galería de las Colecciones Reales?

La Galería de las Colecciones Reales está abierta al público desde el 25 de julio de 2023. Los reyes Felipe VI y Letizia inauguraron oficialmente el museo el 28 de junio, coincidiendo con el inicio de la presidencia española de la Unión Europea.

El museo tiene un horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Ten en cuenta, que Hay días y horarios especiales con entrada gratuita para todos los visitantes.

Para visitar el museo se puede comprar la entrada online en su web oficial o en las taquillas del propio edificio. También se puede reservar una visita guiada con un experto que te explicará todos los detalles y curiosidades sobre las obras expuestas. Puedes consultar las opciones disponibles y reservar tu plaza en nuestra web. Te ofrecen una visita guiada personalizada y adaptada a tus intereses y preferencias.

Galería-de-las-Colecciones-Reales

Cuánto cuesta entrar al museo Galería de las Colecciones Reales 2023

Debes saber que el precio de la entrada varía según la tarifa que te corresponda. Estas son las tarifas vigentes en 2023:

Tarifa básica: 14 euros. Para los visitantes que no puedan beneficiarse de la tarifa reducida o gratuita.

Tarifa reducida: 7 euros. Para los ciudadanos entre 5 y 16 años, los mayores de 65 años, los estudiantes hasta los 25 años y los titulares del Carnet Joven.

Tarifa gratuita: 0 euros. Para los menores de 5 años, los miembros de familias numerosas, las personas con discapacidad y su acompañante, el personal docente en activo, los guías oficiales de turismo, los miembros del ICOM e ICOMOS y las personas en situación legal de desempleo. También hay horario de gratuidad para los ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores del permiso de trabajo en dicho ámbito y los ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación oficial. Este horario es de lunes a jueves de 18:00 a 20:00 horas.

Además, hay una tarifa especial para la visita combinada del Palacio Real y la Galería de las Colecciones Reales, que es de 24 euros para la tarifa básica y de 12 euros para la tarifa reducida.

Cómo contactar con la Galería de las Colecciones Reales

Si quieres contactar con la Galería de las Colecciones Reales, tienes varias opciones disponibles. Puedes hacerlo por teléfono, por correo electrónico, por redes sociales o a través de su web oficial. Te explicamos cómo a continuación:

Por teléfono: puedes llamar al número 91 454 87 00, que es el teléfono de información y reservas del museo. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.

Por correo electrónico: puedes enviar un email a la dirección galeriacoleccionesreales@patrimonionacional.es, donde te responderán a tus consultas o sugerencias sobre el museo.

Por redes sociales: puedes seguir al museo en sus perfiles oficiales de Facebook, Twitter e Instagram, donde podrás estar al día de las novedades, actividades y eventos que se organizan en el museo. También puedes enviarles un mensaje privado si tienes alguna duda o comentario.

A través de su web oficial: puedes acceder a la web oficial del museo, donde encontrarás toda la información sobre el museo, las colecciones, las exposiciones, los servicios, las entradas, las visitas guiadas y mucho más. También puedes rellenar un formulario de contacto si quieres hacer alguna consulta o sugerencia.

Cómo llegar al museo Galerías de Colecciones Reales en Madrid

Si quieres visitar este museo, tienes varias opciones para llegar en transporte público o en coche. Te explicamos cómo hacerlo a continuación:

En metro: la estación más cercana es Ópera, que se encuentra a unos 10 minutos a pie del museo. Puedes llegar a esta estación con las líneas 2, 5 o R. Desde allí, solo tienes que seguir las señales o indicaciones hacia el Palacio Real y encontrarás la entrada al museo dentro del complejo del palacio.

En tren: la estación principal de Madrid es Atocha, que está situada en el centro de la ciudad. Desde allí, puedes tomar el metro hasta la estación Ópera o un autobús hasta la plaza de Oriente, que está a unos 15 minutos a pie del museo.

En coche: si prefieres conducir hasta el museo, debes tener en cuenta que el tráfico y el aparcamiento en el centro de Madrid pueden ser complicados. Se recomienda evitar las horas punta y planificar la ruta con antelación. Puedes tomar la autopista A-5 o A-4 en dirección al centro y seguir las indicaciones hacia el Palacio Real.

Dónde aparcar cerca de la Galería de las Colecciones Reales en Madrid

Debes saber que el aparcamiento en el centro de Madrid puede ser complicado, debido al tráfico y a las zonas restringidas. Por eso, te recomendamos que planifiques tu visita con antelación y que consultes las opciones de aparcamiento disponibles cerca del museo.

Estas son algunas de las opciones que puedes encontrar:

Aparcamiento subterráneo Plaza de Oriente

Situado cerca del Palacio Real, este aparcamiento se encuentra a 10 minutos a pie de la Galería de las Colecciones Reales1. Tiene 500 plazas y un precio de 3,10 euros por hora o 26,40 euros por día.

Aparcamiento del Palacio Real

Junto al complejo del Palacio Real, hay una zona de aparcamiento específica donde los visitantes pueden aparcar sus coches3. Tiene 200 plazas y un precio de 2,50 euros por hora o 20 euros por día.

Aparcamientos públicos

Hay varios aparcamientos públicos situados en las inmediaciones de la Galería de las Colecciones Reales. Algunos ejemplos son el aparcamiento Plaza Mayor, el aparcamiento Gran Vía o el aparcamiento Santo Domingo. Los precios pueden variar en función del tiempo y la ubicación, pero suelen rondar los 3 euros por hora o los 25 euros por día.

Esperamos que esta información te sea útil para planificar tu visita al museo Galerías de Colecciones Reales. Si tienes alguna duda o consulta, puedes contactar con nosotros a través de nuestra web4. Te esperamos pronto en este maravilloso espacio cultural que te acercará al arte y la historia de España. 😊

 

No te pierdas esta oportunidad única de conocer el nuevo museo nacional que te acerca al arte y la historia de España. La Galería de las Colecciones Reales es un museo imprescindible para cualquier persona que quiera disfrutar del patrimonio cultural español.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *