¿Qué ver en Buitrago de Lozoya?
Buitrago de Lozoya es uno de los pueblos más bonitos y mejor conservados de la Comunidad de Madrid. Su origen se remonta al siglo XI, cuando fue una importante plaza fuerte en la frontera entre los reinos cristianos y musulmanes. Su principal atractivo es su recinto amurallado, el único que se conserva íntegro en la región, que rodea el casco histórico y lo protege del río Lozoya. Pero Buitrago de Lozoya tiene mucho más que ofrecer al visitante: un castillo, una iglesia, un museo Picasso, un puente viejo, un mirador y un entorno natural privilegiado. En este artículo te contamos qué ver en Buitrago de Lozoya y cómo disfrutar de sus encantos.
Visitar el Recinto amurallado de Buitrago
El recinto amurallado es sin duda lo más destacado que ver en Buitrago de Lozoya. Se trata de una muralla de origen árabe que se construyó entre los siglos XI y XV para defender el pueblo de los ataques enemigos. Tiene una longitud de unos 800 metros y una altura media de 9 metros. Se puede recorrer por el adarve alto y el adarve bajo, desde donde se obtienen unas magníficas vistas del río Lozoya y del paisaje serrano. El acceso se hace por la Torre del Reloj, situada en la Plaza de la Constitución, y tiene un precio de 3 euros.
Visitar el Castillo de Buitrago de Lozoya
El castillo es otro de los lugares que ver en Buitrago de Lozoya. Se encuentra dentro del recinto amurallado, en la parte más alta del pueblo. Fue construido entre los siglos XIV y XV por los Mendoza, una poderosa familia nobiliaria que gobernó la villa durante siglos. El castillo tiene una planta cuadrangular con cuatro torres circulares en las esquinas y una torre del homenaje en el centro. En su interior se puede visitar el patio de armas, la sala noble, la capilla y el aljibe. El castillo alberga también el Museo Etnográfico e Histórico-Artístico, donde se exhiben objetos y documentos relacionados con la historia y la cultura de Buitrago. La entrada al castillo cuesta 3 euros.
Hacer turismo en la Iglesia de Santa María del Castillo
La iglesia de Santa María del Castillo es otro edificio que ver en Buitrago de Lozoya. Se encuentra junto al castillo, dentro del recinto amurallado. Es una iglesia gótica del siglo XIV que sufrió varias reformas posteriores. Tiene una sola nave con capillas laterales y una cabecera poligonal con tres ábsides. Destaca su portada ojival con arquivoltas y su torre campanario de planta cuadrada. En el interior se puede admirar un retablo mayor del siglo XVI, una pila bautismal románica y varias obras de arte sacro. La iglesia se puede visitar de forma gratuita.
Visitar el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias
El Museo Picasso – Colección Eugenio Arias es una sorpresa que ver en Buitrago de Lozoya. Se trata de un museo dedicado a la amistad entre el genial pintor malagueño y su barbero personal, Eugenio Arias, que era natural de Buitrago. El museo exhibe más de 60 obras que Picasso regaló a Arias a lo largo de los años, entre las que hay dibujos, grabados, cerámicas, carteles y fotografías. El museo se encuentra en la Plaza Picasso, frente al recinto amurallado, y tiene una entrada gratuita.
Ver el Puente viejo
El puente viejo es otro elemento que ver en Buitrago de Lozoya. Se trata de un puente medieval que cruza el río Lozoya y comunica el casco histórico con la zona moderna del pueblo. El puente tiene tres arcos de medio punto y está construido con piedra y ladrillo. Desde el puente se puede disfrutar de una bonita vista del recinto amurallado y del río.
Pasear por el Mirador de Buitrago
El mirador es el mejor lugar que ver en Buitrago de Lozoya para obtener una panorámica espectacular del pueblo y su entorno. Se encuentra en la carretera M-634, a unos 2 kilómetros del casco urbano. Desde el mirador se puede apreciar la silueta del recinto amurallado, el castillo, la iglesia, el puente viejo y el río Lozoya, así como las montañas que rodean la villa. Es un lugar ideal para hacer fotos y contemplar el atardecer.
Dónde comer en Buitrago de Lozoya: los mejores restaurantes
Si quieres disfrutar de una buena comida en Buitrago de Lozoya, tienes muchas opciones para elegir. El pueblo cuenta con una amplia oferta gastronómica que se adapta a todos los gustos y bolsillos. Desde restaurantes especializados en asados, como el Asador Las Murallas o el Rancho El Portachuelo, hasta pizzerías, como la Pizzería La Recova o la Pizzería Pizzcolabis, pasando por locales de cocina tradicional, como el Restaurante El Espolón o el Restaurante La Taberna de Teo.
También hay opciones para los amantes de la cocina internacional, como el Restaurante Madrid-París o el Restaurante La Parrilla de Keops. Y si lo que buscas es un lugar para tomar un café o un dulce, puedes acercarte a la Cafetería Artbread o a la Churrería Ricks. Sea cual sea tu preferencia, seguro que encuentras un restaurante donde comer en Buitrago de Lozoya que te satisfaga.
Mercado medieval de Buitrago de Lozoya: qué ver y qué hacer
El mercado medieval de Buitrago de Lozoya es una de las citas imprescindibles para los amantes de la historia y la cultura medieval. Se trata de un evento que se celebra cada año durante el primer fin de semana de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales del pueblo. El mercado se instala en el interior del recinto amurallado, el único que se conserva íntegro en la Comunidad de Madrid, y cuenta con más de 100 puestos de artesanía, alimentación, gastronomía, juguetes y complementos.
Además, se organizan numerosas actividades de teatro, música, danza y pasacalles que recrean el ambiente y la vida cotidiana del medievo. El mercado medieval de Buitrago de Lozoya es una oportunidad única para viajar al pasado y disfrutar de un pueblo con mucho encanto e historia.
Cómo llegar a Buitrago de Lozoya desde Madrid: opciones y consejos
Si quieres ir a Buitrago de Lozoya desde Madrid, tienes varias opciones para elegir. La más rápida y cómoda es ir en coche por la autovía A-1 hasta la salida 74, donde se toma la carretera M-634 que lleva directamente al pueblo. El trayecto dura unos 50 minutos y se puede aparcar en el parking gratuito que hay junto al recinto amurallado.
Otra opción es ir en autobús con la empresa ALSA, que tiene salidas desde el intercambiador de Plaza Castilla cada hora aproximadamente. El billete cuesta unos 6 euros y el viaje dura una hora y media. También se puede ir en taxi o en coche compartido con plataformas como BlaBlaCar, pero el precio y el tiempo dependerán de la oferta y la demanda. Sea cual sea tu opción, te recomendamos consultar los horarios y las tarifas antes de salir.
Buitrago de Lozoya es un pueblo con mucho encanto e historia que merece la pena visitar. Su recinto amurallado, su castillo, su iglesia, su museo Picasso, su puente viejo y su mirador son algunos de los lugares imprescindibles que ver en Buitrago de Lozoya. Además, el pueblo ofrece otras opciones de ocio como rutas de senderismo, actividades acuáticas, gastronomía local y festivales culturales. Consulta la web oficial de turismo para más información sobre Buitrago de Lozoya.