como-contactar-con-ikea

Cómo contactar con IKEA España: Actualizado 2023

Comercio Muebles

IKEA es una de las marcas de muebles y decoración más populares del mundo, con más de 500 tiendas en 30 países y territorios. En España, cuenta con 21 tiendas distribuidas por todo el territorio, además de una tienda online y varios puntos de recogida.

Si tienes alguna duda, consulta o reclamación sobre los productos o servicios de IKEA, puedes contactar con la empresa de varias formas, según el motivo y el canal que prefieras. A continuación, te explicamos cómo contactar con IKEA España por teléfono, email y redes sociales.

Cómo contactar con IKEA España por teléfono. Teléfonos Ikea

El teléfono de atención al cliente de IKEA España es el 900 400 922. Está disponible de lunes a sábados de 8:00 a 22:00, y domingos y festivos de 10:00 a 20:00. A través de este número, puedes resolver tus dudas sobre los productos, los servicios, las compras online, las devoluciones, las reclamaciones, las tarjetas regalo, las opciones de pago y financiación, y cualquier otro tema relacionado con IKEA.

Además, cada tienda IKEA tiene su propio teléfono de contacto, que puedes consultar en la página web de IKEA1, en el apartado de “Encuentra tu tienda IKEA”. Allí también puedes ver la dirección, el horario, el mapa y los servicios de cada tienda.

Cómo contactar con IKEA España por email

Si prefieres contactar con IKEA España por email, puedes hacerlo a través de un formulario que encontrarás en la página web de IKEA1, en el apartado de “Contactar”. Allí, tendrás que seleccionar el motivo de tu contacto, introducir tus datos personales y escribir tu mensaje. IKEA se compromete a responder en un plazo máximo de 48 horas.

También puedes enviar un email directamente a la dirección de cada tienda IKEA, que puedes consultar en la página web de la tienda sueca. Por ejemplo, el email de IKEA A Coruña es business.acoruna@ikea.com, el de IKEA Asturias es business.asturias@ikea.com, y así sucesivamente.

Cómo contactar con IKEA España por redes sociales

Otra forma de contactar con IKEA España es a través de sus redes sociales. IKEA tiene presencia en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y LinkedIn. En estas plataformas, puedes seguir las novedades, las ofertas, las inspiraciones y las curiosidades de la marca, así como interactuar con otros usuarios y con el equipo de IKEA.

Además, puedes escribir un mensaje privado o público a IKEA España en Facebook o en Twitter, donde te atenderán de lunes a viernes de 9:00 a 21:00, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00. También puedes dejar un comentario en cualquiera de sus publicaciones, y recibirás una respuesta lo antes posible.

como-contactar-con-ikea

Datos de contacto Ikea

Teléfono IKEA San Sebastián de los Reyes,Madrid

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.madrid@ikea.com.
Dirección: Centro Comercial Megapark. Plaza del Comercio S/n San Sebastían de los Reyes, Madrid.

Teléfono IKEA Barcelona

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.barcelona@ikea.com.
Dirección: Avinguda de la Granvia, 115, 08908 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Teléfono IKEA Valencia

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.valencia@ikea.com.
Dirección: Alfafar Parc Comercial, Calle Alquería Nova, 12, 46910 Alfafar, Valencia.

Teléfono IKEA Sevilla

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.sevilla@ikea.com.
Dirección: Polígono Industrial La Isla, Autovía A-4, km 553, 41700 Dos Hermanas, Sevilla.

Teléfono IKEA Málaga

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.malaga@ikea.com.
Dirección: Avenida de Velázquez, 389, 29004 Málaga.

Teléfono IKEA Zaragoza

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.zaragoza@ikea.com.
Dirección: Centro Comercial Puerto Venecia, Travesía Jardines Reales, 7, 50021 Zaragoza.

Teléfono IKEA Murcia

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.murcia@ikea.com.
Dirección: Avenida Juan de Borbón, s/n, 30110 Churra, Murcia.

Teléfono IKEA Bilbao

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.barakaldo@ikea.com.
Dirección: Centro Comercial Megapark, Barrio Kareaga, s/n, 48903 Barakaldo, Bizkaia.

Teléfono IKEA Asturias

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.asturias@ikea.com.
Dirección: Parque Principado, Autovía A-66, km 4,5, 33429 Lugones, Asturias.

Teléfono IKEA Gran Canaria

Teléfono: 900 400 922.
Email: business.grancanaria@ikea.com.Dirección: Autopista del Sur GC-1, km 8, 35212 Telde, Las Palmas.

¿Cómo devolver un producto a IKEA en 4 sencillos pasos?

Si has comprado un producto en IKEA y no estás satisfecho con él, puedes devolverlo fácilmente siguiendo estos 4 pasos:

  • Comprueba que el producto cumple con las condiciones de devolución de IKEA. Debe estar en su embalaje original, sin haber sido abierto, montado ni usado, y debes tener el ticket de compra. Si eres socio de IKEA Family, tienes hasta 120 días para devolverlo.
  • Elige la opción de devolución que más te convenga. Puedes devolver el producto en cualquier tienda IKEA, incluso si lo compraste online o en otra tienda. También puedes devolverlo por correo o solicitar la recogida en tu domicilio, si se trata de un producto grande o pesado.
  • Prepara el producto y el ticket de compra para la devolución. Si vas a devolverlo en una tienda IKEA, puedes ahorrar tiempo registrando tu devolución con antelación en la web de IKEA.
  • Si vas a devolverlo por correo o por recogida, sigue las instrucciones que te dará el servicio de atención al cliente de IKEA.
  • Recibe el reembolso del importe de tu compra. IKEA te devolverá el dinero de la misma forma que lo pagaste, ya sea en efectivo, tarjeta, financiación o tarjeta regalo. El plazo para recibir el reembolso puede variar según el método de pago y la opción de devolución que hayas elegido.

¿Qué IKEA es el más grande de España?

Si eres un fan de los muebles y la decoración de IKEA, seguro que te gustaría saber qué tienda de la marca sueca es la más grande de  España. Así podrías planificar tu visita y disfrutar de la mayor variedad de productos y servicios que ofrece IKEA.

  1. Sabadell (Barcelona): 36.879 m²
  2. Alfafar (Valencia): 35.000 m²
  3. San Sebastián de los Reyes (Madrid): 33.000 m²
  4. Jerez de la Frontera (Cádiz): 32.000 m²
  5. Murcia: 31.000 m²
  6. Sevilla: 30.000 m²
  7. A Coruña: 28.000 m²
  8. Valladolid: 27.000 m²
  9. Badalona (Barcelona): 26.000 m²
  10. Zaragoza: 25.000 m²
  11. Asturias: 24.000 m²
  12. Málaga: 23.000 m²
  13. Bilbao: 22.000 m²
  14. Alcorcón (Madrid): 21.000 m²
  15. Gran Canaria: 20.000 m²
  16. Tenerife: 18.000 m²
  17. Barakaldo (Bizkaia): 17.000 m²
  18. Pamplona: 16.000 m²
  19. Vitoria: 15.000 m²
  20. Lanzarote: 10.000 m²

Como se puede observar, la tienda IKEA más grande de España se encuentra en Sabadell, Barcelona, con casi 37.000 m² de superficie. Le sigue muy de cerca la de Alfafar, Valencia, con 35.000 m². La más pequeña es la de Lanzarote, con 10.000 m².

Estas cifras pueden variar según el año, ya que IKEA suele ampliar o renovar sus tiendas periódicamente. Además, hay que tener en cuenta que IKEA también cuenta con puntos de recogida y tiendas online en algunas ciudades donde no tiene tienda física.

Cómo poner una reclamación a IKEA: opciones, pasos y consejos

IKEA es una empresa líder en el sector de los muebles y la decoración, con millones de clientes satisfechos en todo el mundo. Sin embargo, puede ocurrir que alguna vez tengas algún problema con un producto o servicio de IKEA, y quieras poner una reclamación para solucionarlo.

En este artículo, te explicamos cómo poner una reclamación a IKEA, qué opciones tienes, qué pasos debes seguir y qué consejos te damos para que tu reclamación sea efectiva.

Opciones para reclamar a IKEA

Si quieres poner una reclamación a IKEA, tienes varias opciones para contactar con la empresa, dependiendo de tu preferencia y de la urgencia de tu caso. Estas son las opciones que te ofrece IKEA:

  • Teléfono: puedes llamar al número de atención al cliente de IKEA, el 900 400 922, que está disponible de lunes a sábados de 8:00 a 22:00, y domingos y festivos de 10:00 a 20:001. A través de este número, puedes resolver tus dudas, consultas, reclamaciones, devoluciones, incidencias y cualquier otro tema relacionado con IKEA. También puedes llamar al teléfono de cada tienda IKEA, que puedes consultar en la web de IKEA, en el apartado de “Encuentra tu tienda IKEA”.
  • Chat: si tienes alguna duda o consulta, puedes usar el chat online de IKEA, que está disponible en la web de IKEA, en el apartado de “Contactar”. Allí, podrás chatear con un agente de IKEA que te atenderá de forma personalizada y te ayudará a resolver tu problema.
  • Formulario web: si prefieres contactar con IKEA por email, puedes hacerlo a través de un formulario que encontrarás en la web de IKEA, en el apartado de “Contactar”. Allí, tendrás que seleccionar el motivo de tu contacto, introducir tus datos personales y escribir tu mensaje. IKEA se compromete a responder en un plazo máximo de 48 horas.
  • Redes sociales: otra forma de contactar con IKEA es a través de sus redes sociales. IKEA tiene presencia en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y LinkedIn. En estas plataformas, puedes seguir las novedades, las ofertas, las inspiraciones y las curiosidades de la marca, así como interactuar con otros usuarios y con el equipo de IKEA. Además, puedes escribir un mensaje privado o público a IKEA España en Facebook o en Twitter, donde te atenderán de lunes a viernes de 9:00 a 21:00, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00. También puedes dejar un comentario en cualquiera de sus publicaciones, y recibirás una respuesta lo antes posible.
  • Tienda física: si quieres poner una reclamación en persona, puedes acudir a cualquier tienda IKEA, incluso si el producto o servicio que quieres reclamar lo compraste online o en otra tienda. En el área de atención al cliente, puedes solicitar el formulario para reclamaciones internas, o la hoja de reclamaciones externas, si quieres que tu reclamación sea tramitada por un organismo de consumo.

Pasos para reclamar a IKEA

Independientemente de la opción que elijas para reclamar a IKEA, te recomendamos que sigas estos pasos para que tu reclamación sea más efectiva:

  • Prepara la documentación necesaria: antes de contactar con IKEA, asegúrate de tener a mano el ticket de compra, la factura, el albarán de entrega, el contrato de servicio, el número de pedido, el número de socio de IKEA Family, o cualquier otro documento que acredite tu relación con IKEA y el motivo de tu reclamación.
  • Explica tu problema con claridad: cuando contactes con IKEA, ya sea por teléfono, chat, email, redes sociales o tienda física, explica tu problema con claridad, precisión y educación.
  • Indica qué producto o servicio quieres reclamar, qué defecto o incidencia tiene, cuándo y dónde lo compraste, qué solución esperas y qué plazo consideras razonable. Aporta toda la información y documentación que puedas para facilitar la gestión de tu reclamación.
  • Solicita una confirmación por escrito: una vez que hayas expuesto tu problema, solicita a IKEA una confirmación por escrito de que han recibido tu reclamación y de que la van a tramitar. Pide también un número de referencia o de seguimiento, y los datos de contacto de la persona o departamento que se va a encargar de tu caso. Guarda esta confirmación como prueba de tu reclamación.
  • Haz un seguimiento de tu reclamación: si no recibes una respuesta o solución de IKEA en el plazo acordado, contacta de nuevo con la empresa para recordarles tu reclamación y preguntar por el estado de la misma. Insiste hasta que obtengas una respuesta satisfactoria, y no aceptes soluciones que no se ajusten a tus derechos como consumidor.
  • Escala tu reclamación si es necesario: si IKEA no te da una respuesta o solución adecuada, o si no estás conforme con la misma, puedes escalar tu reclamación a instancias superiores.

Puedes presentar una reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de tu localidad, o ante la Dirección General de Consumo de tu comunidad autónoma.

También puedes acudir a una asociación de consumidores, como la OCU, FACUA o ADICAE, para que te asesoren y te ayuden a reclamar. Por último, puedes recurrir a la vía judicial, si consideras que IKEA ha vulnerado tus derechos como consumidor.

Consejos para reclamar a IKEA

Además de seguir los pasos anteriores, te damos algunos consejos para que tu reclamación a IKEA sea más exitosa:

  • Conoce tus derechos como consumidor: antes de reclamar a IKEA, infórmate sobre tus derechos como consumidor, y sobre las condiciones y garantías que ofrece IKEA en sus productos y servicios. Así podrás reclamar con más seguridad y argumentos, y evitar que te engañen o te den largas.
  • Conserva las pruebas de tu reclamación: guarda todas las pruebas que demuestren tu reclamación, como los documentos, las facturas, los tickets, los albaranes, los contratos, los emails, los mensajes, las grabaciones, las fotos, los vídeos, etc. Estas pruebas te servirán para respaldar tu reclamación y para presentarla ante otras instancias si es necesario.
  • Sé persistente y paciente: reclamar a IKEA puede ser un proceso largo y tedioso, pero no te desanimes ni te rindas. Sé persistente y paciente, y reclama hasta que consigas una solución justa y satisfactoria. No te dejes intimidar ni manipular por IKEA, y defiende tus derechos como consumidor.

Espero que este artículo te haya sido útil para saber cómo contactar con IKEA España. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y familiares. Y si tienes alguna pregunta o sugerencia, déjala en los comentarios. ¡Gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *