Los mejores consejos para viajar barato por el mundo
¿Te gustaría viajar por el mundo sin gastar una fortuna? ¿Quieres conocer otros países y culturas sin arruinarte? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti. Aquí te vamos a dar algunos consejos prácticos y efectivos para viajar barato por el mundo, sin renunciar a la calidad y a la diversión. Sigue leyendo y descubre cómo puedes cumplir tu sueño de viajar sin que tu bolsillo se resienta.
Planifica tu viaje con tiempo
Antes de embarcarte en tu aventura, investiga sobre los destinos que te interesan. Busca información sobre los precios promedio de alojamiento, transporte, comidas y actividades en cada lugar.
Utiliza herramientas en línea y sitios web de comparación para encontrar las mejores ofertas en vuelos y hospedaje. Al realizar una planificación adecuada, podrás aprovechar oportunidades de ahorro y evitar gastos innecesarios.
Viaja en temporada baja o media
Otro de los consejos para viajar barato por el mundo es evitar hacerlo en temporada alta, es decir, durante las vacaciones, los puentes y los meses de julio y agosto. Los precios de los vuelos y los alojamientos se disparan en estas fechas, así como la demanda y la masificación. Lo ideal es viajar en temporada baja o media, cuando hay menos turistas y más ofertas. Cada destino tiene su propia temporada baja o media, así que infórmate bien antes de reservar. Por ejemplo, no es lo mismo viajar a Italia en agosto que en abril.
Los precios de vuelos y alojamientos pueden variar considerablemente según la temporada y la demanda. Si tienes flexibilidad en tus fechas de viaje, podrás encontrar tarifas más bajas. Además, considera explorar destinos alternativos que puedan ofrecer experiencias similares a lugares más populares, pero a precios más económicos. Flexibilidad y adaptabilidad son clave para viajar barato.
Busca vuelos baratos
El transporte suele ser uno de los gastos más importantes a la hora de viajar por el mundo, sobre todo si se trata de vuelos internacionales. Por eso, es fundamental buscar vuelos baratos que nos permitan ahorrar dinero. Para ello, te recomendamos que uses comparadores de vuelos como Skyscanner o Kayak, que te muestran las mejores opciones según tus preferencias y criterios.
También te aconsejamos que seas flexible en las fechas, los horarios y los aeropuertos de salida y llegada, ya que así podrás encontrar vuelos más económicos. Otra opción es suscribirte a las newsletters de las aerolíneas o de páginas especializadas en encontrar chollos de vuelos, como Viajeros Piratas4 o Guía Low Cost.
Aprovecha las ofertas y promociones: Mantente atento a las ofertas y promociones de vuelos, hoteles y actividades turísticas. Suscríbete a boletines de viajes, sigue las redes sociales de aerolíneas, agencias de viajes y plataformas de reserva para recibir notificaciones sobre descuentos especiales. También considera el uso de aplicaciones móviles y sitios web que ofrecen cupones y códigos de descuento para ahorrar aún más.
Elige un alojamiento barato
El alojamiento es otro de los gastos más significativos cuando se viaja por el mundo. Por eso, es importante elegir un alojamiento barato que se adapte a nuestro presupuesto y a nuestras necesidades. Hay muchas opciones para alojarse barato o gratis mientras se viaja, como el couchsurfing, el intercambio de casas, el housesitting, el workaway o el camping.
Estas opciones nos permiten ahorrar dinero y además conocer gente local, vivir experiencias auténticas y aprender sobre otras culturas. Si prefieres algo más tradicional, también puedes optar por hostales, albergues, pensiones o apartamentos turísticos, que suelen ser más baratos que los hoteles.
Come barato (y hasta gratis)
La comida es otro aspecto fundamental a tener en cuenta cuando se viaja por el mundo. No solo porque es necesario alimentarse bien para tener energía y salud, sino también porque es una forma de conocer la gastronomía y la cultura del lugar. Sin embargo, comer fuera puede ser muy caro si no se sabe dónde ni cómo hacerlo. Por eso, te damos algunos consejos para comer barato (y hasta gratis) mientras viajas:
- Cocina tu propia comida: si tienes acceso a una cocina en tu alojamiento, puedes comprar los ingredientes en el supermercado o en el mercado local y preparar tus propios platos. Así ahorrarás dinero y además podrás controlar lo que comes.
Come en lugares locales: si quieres probar la comida típica del lugar, evita los restaurantes turísticos o de lujo y busca los lugares donde comen los locales. Suelen ser más baratos, más auténticos y más sabrosos. Pregunta a la gente del lugar o busca en internet las mejores opciones. - Aprovecha las ofertas: muchas veces, los restaurantes ofrecen menús del día, happy hours, buffets libres o descuentos especiales que pueden ayudarte a comer más barato. También puedes usar aplicaciones como The Fork o Groupon para encontrar ofertas y reservar con antelación.
- Salva comida: una forma de comer gratis y además contribuir a reducir el desperdicio de alimentos es usar aplicaciones como Too Good To Go o Karma, que te permiten comprar comida que sobra en los restaurantes, panaderías, supermercados o cafeterías a precios muy bajos o incluso gratis.
Muévete de forma económica
Otro de los consejos para viajar barato por el mundo es moverse de forma económica por el destino elegido. Hay muchas formas de hacerlo, dependiendo de la distancia, el tiempo y el presupuesto que tengas. Algunas de las opciones más baratas son:
- Autostop: consiste en pedir que te lleven gratis en un vehículo que vaya en tu misma dirección. Es una forma muy económica y aventurera de viajar, pero también implica ciertos riesgos y precauciones. Infórmate bien antes de hacerlo y sigue siempre tu intuición.
- Blablacar: es una plataforma que pone en contacto a conductores y pasajeros que quieren compartir un mismo trayecto y sus gastos. Es una forma muy cómoda y barata de viajar, además de ecológica y social. Solo tienes que registrarte, buscar tu destino y reservar tu plaza.
- Transporte público: es la forma más habitual y práctica de moverse por las ciudades o entre ellas. Los autobuses, trenes, metros o tranvías suelen ser bastante baratos y frecuentes, aunque depende del país y del horario. Infórmate sobre las tarifas, los horarios y los abonos que puedan interesarte.
- Bicicleta: es una forma muy saludable, ecológica y divertida de moverse por el destino. Puedes alquilar una bicicleta por horas o días, o usar las que ofrecen algunos alojamientos o ciudades de forma gratuita o a cambio de una fianza. También puedes llevar tu propia bicicleta si viajas en avión, aunque tendrás que pagar un extra por ella.
- A pie: es la forma más barata y sencilla de moverse por el destino. Solo necesitas un buen calzado, un mapa y ganas de caminar. Así podrás descubrir rincones escondidos, disfrutar del paisaje y hacer ejercicio.
Los Mejores Lugares para Viajar Barato por el Mundo y Ahorrar en tus Aventuras
Descubre los destinos más económicos para viajar por el mundo y disfrutar de aventuras inolvidables sin gastar una fortuna. Explora estos lugares fascinantes donde puedes encontrar alojamiento asequible, comida deliciosa y actividades emocionantes, todo mientras cuidas tu presupuesto de viaje.
- Tailandia :Tailandia es famosa por sus hermosas playas, templos impresionantes y vibrante cultura. Es uno de los destinos más económicos del sudeste asiático, con una amplia gama de opciones de alojamiento a precios asequibles. Puedes disfrutar de la deliciosa comida callejera, explorar los mercados locales y visitar los magníficos templos sin gastar mucho dinero. Además, los precios de transporte interno, como autobuses y trenes, son bastante económicos.
- Vietnam: Vietnam es otro país increíblemente asequible para los viajeros. Desde la bulliciosa ciudad de Ho Chi Minh hasta la impresionante bahía de Halong, este país ofrece una gran variedad de experiencias fascinantes. Los hostales y hoteles económicos abundan en las principales ciudades, y puedes disfrutar de la auténtica comida vietnamita a precios muy razonables. Explora los mercados locales, haz una excursión en moto por el campo o recorre los impresionantes paisajes montañosos del norte de Vietnam sin preocuparte por el presupuesto.
- Indonesia:Indonesia es un paraíso tropical con una amplia variedad de islas impresionantes para explorar. Bali, famosa por sus playas de ensueño y sus vibrantes arrozales, ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde resorts hasta hostales económicos. Si buscas una experiencia más aventurera, puedes visitar otras islas como Lombok, las Islas Gili o las Islas Komodo, donde encontrarás playas vírgenes y un ambiente relajado a precios asequibles.
- Portugal:Portugal es uno de los destinos más accesibles de Europa. Lisboa, su capital, ofrece una combinación única de historia, cultura y gastronomía. Explora los barrios históricos, disfruta de los sabores de la cocina portuguesa y maravíllate con los impresionantes paisajes costeros del Algarve. Además, el costo de vida en Portugal es más bajo en comparación con otros países europeos, lo que significa que puedes disfrutar de una experiencia auténtica sin exceder tu presupuesto.
- Bolivia: Si buscas una aventura fuera de lo común a precios económicos, Bolivia es el destino perfecto. Desde la impresionante ciudad de La Paz hasta el majestuoso Salar de Uyuni, este país ofrece paisajes espectaculares a precios asequibles. Los hostales y hoteles económicos están disponibles en las principales ciudades, y la comida local, como las deliciosas salteñas y el ceviche, es muy accesible. Explora los paisajes deslumbrantes de los Andes, visita el famoso lago Titicaca y sumérgete en la rica cultura boliviana sin preocuparte por tu presupuesto.
Viajar no tiene que ser costoso. Estos destinos ofrecen una combinación perfecta de belleza, cultura y asequibilidad, lo que te permite disfrutar de experiencias increíbles sin gastar una fortuna. Desde el sudeste asiático hasta Europa y América del Sur, hay un mundo de aventuras económicas esperándote. Así que elige tu próximo destino, planifica con anticipación y prepárate para explorar el mundo sin comprometer tu presupuesto. ¡La aventura te espera!
Cómo viajar barato por Europa: los mejores consejos para ahorrar dinero
Viajar por Europa es el sueño de muchos viajeros, pero también puede ser un reto para el bolsillo si no se planifica bien. Sin embargo, existen muchas formas de viajar barato por Europa sin renunciar a la calidad y a la diversión. Solo hay que seguir algunos consejos prácticos y efectivos que te ayudarán a ahorrar dinero en transporte, alojamiento, comida y actividades. Aquí te los contamos:
- Elige las fechas más baratas para viajar: la temporada baja o media en Europa suele ser más económica y menos masificada que la temporada alta. Evita los meses de junio, julio y agosto, así como las fechas de Navidad y Año Nuevo. Busca los meses de enero, febrero, marzo, septiembre, octubre y noviembre, que suelen tener precios más bajos y un clima más templado.
- Reserva con la anticipación correcta: no compres ni demasiado pronto ni demasiado tarde. Lo ideal es reservar los vuelos de tu país a Europa entre 4 y 6 meses antes, los vuelos dentro de Europa entre 3 y 4 meses antes, y los alojamientos entre 2 y 3 meses antes1. Así podrás aprovechar las ofertas y los descuentos que suelen aparecer con antelación.
- Compra vuelos low cost dentro de Europa: una de las mejores formas de viajar barato por Europa es usar las aerolíneas de bajo costo, como Ryanair, Vueling o Iberia Express. Estas compañías ofrecen vuelos muy económicos entre diferentes ciudades europeas, pero hay que tener en cuenta algunas condiciones: viajar solo con equipaje de mano, elegir aeropuertos secundarios, evitar extras como comida o asiento preferente, y leer bien las condiciones de cada billete.
- Elige un alojamiento barato: el alojamiento es otro de los gastos más importantes cuando se viaja por Europa. Por eso, es importante elegir un alojamiento barato que se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades. Hay muchas opciones para alojarse barato o gratis mientras se viaja por Europa, como el couchsurfing, el intercambio de casas, el housesitting, el workaway o el camping. Estas opciones te permiten ahorrar dinero y además conocer gente local, vivir experiencias auténticas y aprender sobre otras culturas. Si prefieres algo más tradicional, también puedes optar por hostales, albergues, pensiones o apartamentos turísticos, que suelen ser más baratos que los hoteles.
- Come barato (y hasta gratis): la comida es otro aspecto fundamental a tener en cuenta cuando se viaja por Europa. No solo porque es necesario alimentarse bien para tener energía y salud, sino también porque es una forma de conocer la gastronomía y la cultura del lugar. Sin embargo, comer fuera puede ser muy caro si no se sabe dónde ni cómo hacerlo.
Consejos para comer barato (y hasta gratis) mientras viajas por Europa:
- Cocina tu propia comida: si tienes acceso a una cocina en tu alojamiento, puedes comprar los ingredientes en el supermercado o en el mercado local y preparar tus propios platos. Así ahorrarás dinero y además podrás controlar lo que comes.
- Come en lugares locales: si quieres probar la comida típica del lugar, evita los restaurantes turísticos o de lujo y busca los lugares donde comen los locales. Suelen ser más baratos, más auténticos y más sabrosos. Pregunta a la gente del lugar o busca en internet las mejores opciones.
- Aprovecha las ofertas: muchas veces, los restaurantes ofrecen menús del día, happy hours, buffets libres o descuentos especiales que pueden ayudarte a comer más barato. También puedes usar aplicaciones como The Fork o Groupon para encontrar ofertas y reservar con antelación.
- Salva comida: una forma de comer gratis y además contribuir a reducir el desperdicio de alimentos es usar aplicaciones como Too Good To Go o Karma, que te permiten comprar comida que sobra en los restaurantes, panaderías, supermercados o cafeterías a precios muy bajos o incluso gratis.
Muévete de forma económica
Otro de los consejos para viajar barato por Europa es moverse de forma económica por el destino elegido. Hay muchas formas de hacerlo, dependiendo de la distancia, el tiempo y el presupuesto que tengas. Algunas de las opciones más baratas son:
- Autostop: consiste en pedir que te lleven gratis en un vehículo que vaya en tu misma dirección. Es una forma muy económica y aventurera de viajar, pero también implica ciertos riesgos y precauciones. Infórmate bien antes de hacerlo y sigue siempre tu intuición.
- Blablacar: es una plataforma que pone en contacto a conductores y pasajeros que quieren compartir un mismo trayecto y sus gastos. Es una forma muy cómoda y barata de viajar, además de ecológica y social. Solo tienes que registrarte, buscar tu destino y reservar tu plaza.
- Transporte público: es la forma más habitual y práctica de moverse por las ciudades o entre ellas. Los autobuses, trenes, metros o tranvías suelen ser bastante baratos y frecuentes, aunque depende del país y del horario. Infórmate sobre las tarifas, los horarios y los abonos que puedan interesarte.
- Bicicleta: es una forma muy saludable, ecológica y divertida de moverse por el destino. Puedes alquilar una bicicleta por horas o días, o usar las que ofrecen algunos alojamientos o ciudades de forma gratuita o a cambio de una fianza. También puedes llevar tu propia bicicleta si viajas en avión, aunque tendrás que pagar un extra por ella.
- A pie: es la forma más barata y sencilla de moverse por el destino. Solo necesitas un buen calzado, un mapa y ganas de caminar. Así podrás descubrir rincones escondidos, disfrutar del paisaje y hacer ejercicio.
Disfruta de las actividades gratuitas
Viajar por Europa no significa solo gastar dinero en transporte, alojamiento y comida. También significa disfrutar de las actividades que ofrece cada destino, como visitar monumentos, museos, parques, mercados, playas o espectáculos. Sin embargo, muchas de estas actividades son gratuitas o tienen un precio muy bajo, si sabes cómo encontrarlas. Algunas ideas son:
- Busca información sobre las actividades gratuitas que hay en el destino: puedes hacerlo en internet, en las oficinas de turismo, en los folletos informativos o preguntando a la gente local. Seguro que encuentras muchas opciones interesantes y divertidas para todos los gustos.
- Aprovecha los días u horarios gratuitos: muchos lugares de interés tienen días u horarios gratuitos o con descuento para los visitantes. Por ejemplo, muchos museos son gratis el primer domingo de cada mes o el último jueves de cada semana. Infórmate bien antes de ir y planifica tu visita según tu conveniencia.
- Haz tours gratuitos: una forma muy popular y económica de conocer una ciudad es hacer un tour gratuito con un guía local. Suelen durar unas dos horas y te muestran los lugares más emblemáticos e históricos del lugar. Al final del tour puedes dejar una propina al guía según tu satisfacción.
Estos son algunos de los mejores consejos para viajar barato por Europa que te podemos dar. Esperamos que te hayan sido útiles y que los pongas en práctica en tu próximo viaje al viejo continente. Recuerda que viajar barato por Europa no es imposible, solo hay que saber cómo hacerlo.