yacimiento-de-atapuerca

Yacimientos de Atapuerca: Descubre su historia, horarios y precios

Burgos Viajes

Historia de los Yacimientos de Atapuerca: Un viaje al pasado remoto

Los Yacimientos de Atapuerca son un tesoro arqueológico de incalculable valor, que nos permite adentrarnos en la historia de nuestros antepasados. Aquí te contamos brevemente sobre su fascinante historia:

Hace más de 1 millón de años, los primeros homínidos habitaron estas tierras, dejando su legado en forma de restos fósiles y herramientas. Los Yacimientos de Atapuerca son conocidos por albergar algunos de los descubrimientos más importantes de la evolución humana.

A lo largo de los años, se han realizado numerosas excavaciones y descubrimientos en este lugar, revelando información invaluable sobre la vida y el desarrollo de nuestros antepasados. Los restos encontrados en los yacimientos han contribuido significativamente a la comprensión de la evolución humana y han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Descubre los tesoros que te esperan en los Yacimientos de Atapuerca

Cuando visites los Yacimientos de Atapuerca, te adentrarás en un mundo fascinante lleno de tesoros arqueológicos. Aquí te presentamos algunas de las maravillas que podrás descubrir:

  1. Sima de los Huesos: Admira este impresionante yacimiento donde se han encontrado una gran cantidad de restos fósiles humanos. Es considerado uno de los hallazgos más importantes de la evolución humana.
  2. Gran Dolina: Explora este importante yacimiento donde se han encontrado evidencias de ocupación humana desde hace más de 800.000 años. Observa las excavaciones y descubre los vestigios de nuestros antepasados.
  3. Galería de las Estatuas: Sumérgete en esta galería subterránea y maravíllate con las formaciones naturales que se asemejan a estatuas. Es un lugar impresionante que te transportará a otro tiempo.
  4. Cueva del Mirador: Descubre la belleza de esta cueva y sus alrededores. Contempla las vistas panorámicas de la Sierra de Atapuerca y déjate cautivar por su encanto natural.
  5. Centro de Interpretación: No te pierdas la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación de los Yacimientos de Atapuerca. Aquí encontrarás exposiciones interactivas y audiovisuales que te ayudarán a comprender la importancia histórica y científica de este lugar.

Recuerda que durante tu visita a los Yacimientos de Atapuerca estarás acompañado por guías expertos que te brindarán información detallada sobre cada uno de los yacimientos y te ayudarán a comprender la importancia de estos descubrimientos arqueológicos.

Sumérgete en la historia de la humanidad y déjate fascinar por los tesoros que se esconden en los Yacimientos de Atapuerca. ¡Una experiencia única que no puedes perderte!

yacimiento-de-atapuerca

Cómo contactar y cómo llegar a los Yacimientos de Atapuerca

Si deseas visitar los Yacimientos de Atapuerca y sumergirte en la historia ancestral de nuestros antepasados, te proporcionamos la información necesaria para contactar y llegar a este increíble lugar.

Contactar con los Yacimientos de Atapuerca

Para obtener información adicional o realizar consultas sobre los Yacimientos de Atapuerca, puedes contactar a través de los siguientes medios:

  • Teléfono Yacimientos de Atapuerca: Llama al número de contacto de los Yacimientos de Atapuerca: 947 42 10 00
  • Correo electrónico Yacimientos de Atapuerca: Envía tus consultas por correo electrónico a informacion@fundacionatapuerca.es .Si lo que quieres es el Correo Electrónico de Reservas de los Yacimientos de Atapuerca, debes escribir aquí: reservasatapuerca@fundacionatapuerca.es
  • Sitio web Yacimientos de Atapuerca: Visita el sitio web oficial de los Yacimientos de Atapuerca para obtener más información y detalles de contacto.

Cómo llegar a los Yacimientos de Atapuerca

Los Yacimientos de Atapuerca se encuentran ubicados en Camino del Pajarillo, 09198 Ibeas de Juarros, Burgos, en España. Aquí te presentamos algunas opciones para llegar a este fascinante lugar:

  • En coche: Si viajas en coche, puedes utilizar la autopista A-1 y tomar la salida hacia Atapuerca. Sigue las indicaciones y llegarás a los Yacimientos de Atapuerca .
  • En transporte público: Desde la estación de tren o autobús de Burgos, puedes tomar un autobús o taxi hacia los Yacimientos de Atapuerca. Verifica los horarios y las rutas disponibles para asegurarte de llegar a tiempo.
  • Para acceder a los yacimientos de la sierra de Atapuerca es obligatorio utilizar los autobuses que parten desde el Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC) y el Centro de Arqueología Experimental (CAREX). Antes de acudir a dichos Centros, es necesario haber hecho previamente la reserva para saber desde qué Centro comienza su visita.

Entradas, horarios y precios de los Yacimientos de Atapuerca 2023

Si estás planeando visitar los Yacimientos de Atapuerca, es importante conocer los horarios de visita y los precios de las entradas para que puedas organizar tu experiencia

Aquí te proporcionamos la información actualizada:

Horarios de visita Yacimientos de Atapuerca:

Los Yacimientos de Atapuerca están abiertos al público durante todo el año, excepto los días festivos. Se recomienda consultar los horarios específicos en el sitio web oficial o contactar directamente con el yacimiento para obtener información actualizada La visita a los yacimientos de la sierra de Atapuerca es guiada y tienen una duración aproximada de una hora y media. La visita al CAREX es guiada y tienen una duración aproximada de una hora y cuarto.

En Abril, Mayo, Junio, Julio, Septiembre y octubre 2023 , las Visitas a los yacimientos de la sierra de Atapuerca serán en este horario:

De martes a viernes: 11h y a las 17h.

Sábados: 10h, 11h, 12h, 13h, 16h y 17h.

Domingos: 10h, 11h, 12h y 13h.

Precios de las entradas Yacimientos de Atapuerca:

El precio de las entradas puede variar según el tipo de visita y la edad del visitante. A continuación, se muestran las tarifas aproximadas:

Entradas generales:

  • Yacimientos: 6 €.
  • Centro de Arqueología Experimental: 5 €.

*Consulte los precios especiales para grupos (mínimo de 30 personas).

Entradas gratuitas:

  • Menores de 8 años acompañados de adultos (grupos escolares no incluidos)
  • Desempleados (para los yacimientos y tarifa reducida para el Centro de Arqueología
  • Experimental) (grupos no incluidos)
  • Personas con discapacidad (grupos no incluidos)
  • Periodistas (grupos no incluidos)

Entradas reducidas: Entrada reducida para visitar los yacimientos (5€) y el Centro de Arqueología Experimental (4€):

  • Estudiantes
  • Grupos concertados
  • Jóvenes de 8 a 18 años
  • Familias numerosas
  • Peregrinos del Camino de Santiago
  • Desempleados en la visita al Centro de Arqueología Experimental

Para beneficiarse de la reducción o de la gratuidad de la tarifa, en todos los casos se deberá presentar acreditación.

Es importante destacar que los precios y horarios están sujetos a cambios, por lo tanto, se recomienda verificar la información actualizada antes de tu visita.

Preguntas frecuentes sobre los Yacimientos de Atapuerca

Aquí encontrarás respuestas a algunas preguntas comunes sobre los Yacimientos de Atapuerca:

  1. ¿Cuál es la mejor época para visitar los Yacimientos de Atapuerca? La visita a los Yacimientos de Atapuerca es recomendable en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante los meses de verano y días festivos puede haber una mayor afluencia de visitantes. Se sugiere planificar tu visita con antelación y reservar tus entradas.
  2. ¿Es necesario reservar entradas con anticipación? Sí, se recomienda reservar las entradas con anticipación, especialmente en temporada alta. Esto te garantizará la disponibilidad en la fecha y horario deseado. Puedes hacerlo a través del sitio web oficial de los Yacimientos de Atapuerca o contactando directamente con ellos.
  3. ¿Es posible realizar visitas guiadas a los Yacimientos de Atapuerca? Sí, se ofrecen visitas guiadas a los yacimientos. Estas visitas te permitirán conocer en detalle la historia y los descubrimientos realizados en cada uno de los yacimientos. Es recomendable reservar las visitas guiadas con anticipación para asegurar tu lugar.
  4. ¿Los Yacimientos de Atapuerca son accesibles para personas con movilidad reducida? Sí, los Yacimientos de Atapuerca cuentan con accesibilidad para personas con movilidad reducida. Se han implementado medidas y adaptaciones para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de la visita. Se recomienda informar con antelación sobre las necesidades especiales al realizar la reserva.
  5. ¿Se permiten fotografías y grabaciones en los Yacimientos de Atapuerca? Sí, se permite tomar fotografías y realizar grabaciones durante la visita, siempre y cuando sea para uso personal y no comercial. Sin embargo, en algunas áreas específicas puede estar restringido por razones de conservación. Se recomienda respetar las indicaciones del personal durante la visita.

Los Yacimientos de Atapuerca son un destino imprescindible para los amantes de la arqueología y la historia. Explora los vestigios del pasado, admira los restos fósiles y descubre los secretos de la evolución humana en este fascinante lugar.

No pierdas la oportunidad de visitar los Yacimientos de Atapuerca y sumergirte en la historia de la humanidad. Planifica tu visita con antelación, consulta los horarios y precios, y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo.

Recuerda que los Yacimientos de Atapuerca son un lugar de gran valor científico y cultural, por lo tanto, se recomienda respetar las normas y regulaciones establecidas durante tu visita para preservar su integridad y permitir que futuras generaciones puedan disfrutar de este patrimonio único.

¡Disfruta de tu visita a los Yacimientos de Atapuerca y sumérgete en la historia de la humanidad como nunca antes!

Te recomendamos que leas nuestro artículo sobre el Museo de la Evolución Humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *