Llanes es una villa marinera situada en el Oriente de Asturias, que destaca por su belleza, su historia, su gastronomía y sus playas. Llanes es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura y el ocio, ya que ofrece una gran variedad de actividades y lugares para visitar. En este artículo te vamos a mostrar todo lo que puedes hacer y ver en Llanes y sus alrededores, así como las mejores opciones para llegar, comer y dormir.
Qué ver en Llanes
Llanes tiene un casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico, que conserva numerosos edificios y monumentos de interés. Entre ellos destacan:
- La Basílica de Santa María del Conceyu, una iglesia gótica del siglo XIII que alberga el retablo mayor del siglo XVIII y la imagen de la Virgen del Conceyu, patrona de Llanes.
- El Palacio de los Duques de Estrada, una casona renacentista del siglo XVI que fue residencia de los señores de Llanes y que hoy en día alberga el Ayuntamiento.
- La Torre del Castillo o Torreón Medieval, una torre defensiva del siglo XIII que se encuentra junto a la muralla medieval que rodeaba la villa.
- El Paseo de San Pedro, un mirador natural sobre el mar Cantábrico que ofrece unas vistas espectaculares de la costa llanisca.
- El Puerto de Llanes, un puerto pesquero y deportivo que conserva el sabor tradicional de la villa marinera. Aquí se pueden ver los Cubos de la Memoria, unas obras de arte realizadas por el artista Agustín Ibarrola sobre los bloques de hormigón que protegen el puerto.
Además del casco histórico, Llanes tiene otros atractivos culturales como
- El itinerario Llanes de cine, una ruta que recorre los escenarios donde se han rodado películas como El Orfanato, El Abuelo o Marrowbone.
- La ruta de los bufones, una ruta que sigue la costa llanisca y permite observar los bufones, unos fenómenos naturales que consisten en chorros de agua y aire que salen por las grietas de las rocas cuando el mar está bravo.
- La ruta de los colores por el valle Oscuru, una ruta que atraviesa el valle Oscuru y muestra la diversidad cromática de sus paisajes y sus pueblos
- El Camín Encantáu en Ardisana, una ruta que recorre el valle de Ardisana y muestra esculturas relacionadas con la mitología asturiana.
- La ruta del río Purón, una ruta que sigue el curso del río Purón desde su nacimiento hasta su desembocadura en la playa de Vidiago.
- El Idolo de Peña Tú, un monumento megalítico situado en una roca con pinturas rupestres y grabados.
Las mejores playas de Llanes
Llanes tiene más de 30 playas de diferentes tipos y tamaños, que se caracterizan por su belleza natural y su calidad ambiental. Algunas de las mejores playas de Llanes son:
- La playa del Sablón, una pequeña cala urbana situada junto al casco histórico de Llanes. Es una playa familiar y tranquila, con arena fina y dorada y aguas cristalinas.
- La playa de Torimbia, una playa nudista situada en un entorno natural de gran valor paisajístico. Es una playa amplia y curva, con arena blanca y aguas azules, rodeada de acantilados verdes.
- La playa de Poo, una playa singular situada en la desembocadura de un río. Es una playa de arena fina y aguas tranquilas, ideal para los niños y para practicar deportes acuáticos como el surf o el kayak.
- La playa de la Ballota, una playa salvaje situada en un entorno protegido. Es una playa de arena fina y aguas claras, con forma de concha y con un islote en el centro.
- La playa de Barro, una playa semiurbana situada en un entorno natural de gran belleza. Es una playa de arena blanca y aguas turquesas, con forma de herradura y con varias cuevas en sus extremos.
Cómo llegar a Llanes
Llanes se encuentra a unos 100 km de Oviedo, la capital de Asturias, y a unos 80 km de Santander, la capital de Cantabria. Se puede llegar a Llanes por diferentes medios de transporte:
En coche: se puede llegar a Llanes por la autopista del Cantábrico (A-8), que conecta Asturias con Cantabria y el País Vasco. También se puede llegar por la carretera nacional N-634, que recorre la costa asturiana.
- En tren: se puede llegar a Llanes por la línea de FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha), que une Oviedo con Santander por la costa. La estación de tren de Llanes se encuentra en el centro de la villa.
- En autobús: se puede llegar a Llanes por las líneas de autobús que conectan Llanes con Oviedo, Gijón, Santander y otras localidades asturianas y cántabras. La estación de autobuses de Llanes se encuentra junto a la estación de tren.
- En avión: se puede llegar a Llanes desde los aeropuertos más cercanos, que son el aeropuerto de Asturias (a unos 130 km) y el aeropuerto de Santander (a unos 90 km). Desde los aeropuertos se puede alquilar un coche o tomar un autobús o un tren hasta Llanes.
Dónde comer en Llanes
Llanes tiene una gastronomía variada y rica, basada en los productos del mar y de la huerta. Algunos platos típicos son el pescado del día, el marisco, el pixín (rape), el bonito, el queso de Cabrales, la fabada asturiana, los tortos (tortitas de maíz) o los frixuelos (crepes). Algunos restaurantes recomendados para comer en Llanes son:
- El restaurante Siete Puertas, situado en el casco histórico de Llanes. Ofrece una cocina tradicional asturiana con toques modernos y creativos. Algunos platos destacados son el arroz con bogavante, el cachopo o el pastel de cabracho.
- El restaurante El Balamu, situado en el puerto de Llanes. Ofrece una cocina marinera basada en el pescado y el marisco frescos del día. Algunos platos destacados son las sardinas asadas, las almejas a la marinera o el pulpo a la gallega.
- El restaurante El Rivero, situado en la plaza del mercado de Llanes. Ofrece una cocina casera y familiar, con platos típicos asturianos y llaniscos. Algunos platos destacados son la fabada asturiana, el pote asturiano o el arroz con leche.
- El restaurante Sidrería El Cabañón, situado en la carretera que va a Celorio. Ofrece una cocina tradicional asturiana acompañada de sidra natural. Algunos platos destacados son las croquetas caseras, el chorizo a la sidra o las costillas al horno.
Dónde dormir en Llanes.
Dónde dormir en Llanes: Los mejores alojamientos para descansar en Llanes
Llanes tiene una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Se pueden encontrar hoteles, apartamentos, casas rurales, campings o albergues. Algunos alojamientos recomendados para dormir en Llanes son:
- El hotel Don Paco, situado en el centro de Llanes. Es un hotel moderno y confortable, con habitaciones amplias y luminosas, equipadas con wifi, aire acondicionado y televisión. El hotel cuenta con un restaurante, un bar, una terraza y un parking.
- El apartamento La Llosa de Repelao, situado en la localidad de Cué, a 2 km de Llanes. Es un apartamento acogedor y rústico, con capacidad para 4 personas, que dispone de cocina, salón, baño y dos habitaciones. El apartamento tiene una zona ajardinada con barbacoa y vistas al mar.
- La casa rural La Casona de Nueva, situada en la localidad de Nueva, a 15 km de Llanes. Es una casa rural de estilo colonial, con 8 habitaciones dobles con baño, decoradas con muebles antiguos y detalles originales. La casa rural tiene un salón con chimenea, un comedor, una biblioteca y un jardín.
- El camping Playa de Troenzo, situado en la localidad de Celorio, a 5 km de Llanes. Es un camping familiar y tranquilo, con parcelas para tiendas y caravanas, bungalows de madera y mobil-homes. El camping tiene una piscina, un parque infantil, un supermercado y un restaurante.
- El albergue La Estación, situado junto a la estación de tren de Llanes. Es un albergue juvenil y económico, con habitaciones compartidas o privadas, con baño compartido o privado. El albergue tiene una cocina común, una sala de estar, una terraza y una lavandería.
Lugares de Interés para Explorar Cerca de Llanes
Llanes, en la costa norte de España, es un lugar ideal para explorar la belleza natural y la rica historia de la región de Asturias. Aquí tienes algunos lugares de interés cercanos que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Llanes:
- Bufones de Arenillas: Ubicados en la cercana localidad de Puertas de Vidiago, los bufones son formaciones rocosas impresionantes que producen espectaculares chorros de agua y aire cuando las olas del mar golpean contra ellas. Disfruta de este fenómeno natural único mientras exploras los senderos y miradores cercanos.
- Cuevas del Mar: A solo unos kilómetros de Llanes se encuentran las Cuevas del Mar, una serie de cuevas marinas con impresionantes formaciones rocosas. Puedes explorarlas en barco o disfrutar de las vistas desde los miradores cercanos.
- Picos de Europa: Si te gusta la aventura y la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Parque Nacional de los Picos de Europa, que se encuentra a poca distancia en coche desde Llanes. Este parque ofrece impresionantes paisajes montañosos, senderos para caminar y la oportunidad de ver la vida silvestre en su hábitat natural.
- Ribadesella: Aproximadamente a 30 minutos en coche desde Llanes, se encuentra la encantadora villa de Ribadesella. Aquí podrás disfrutar de hermosas playas, paseos junto al río Sella y explorar su casco antiguo con sus calles empedradas y casas coloridas.
- Covadonga: A aproximadamente una hora en coche desde Llanes, se encuentra el Santuario de Covadonga, un lugar de gran importancia histórica y religiosa en Asturias. Visita la Basílica de Covadonga y admira la belleza natural de los Lagos de Covadonga, rodeados de montañas impresionantes.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos lugares interesantes para explorar cerca de Llanes. Ya sea que te apasione la naturaleza, la historia o simplemente quieras disfrutar de las hermosas playas de la región, encontrarás opciones emocionantes para enriquecer tu experiencia en esta encantadora parte de Asturias.
El 46 Rally Villa de Llanes 2023, una cita imprescindible para los amantes del motor
El 46 Rally Villa de Llanes 2023 es uno de los eventos más esperados por los aficionados al automovilismo, ya que forma parte del Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER) y del Campeonato de Asturias de Rallyes. Se trata de una prueba con más de 40 años de historia, que se celebra en la villa marinera de Llanes y sus alrededores, y que combina tramos de asfalto y tierra, con paisajes espectaculares y un gran ambiente.
El rally se disputará los días 22 y 23 de septiembre de 2023, y contará con la participación de los mejores pilotos y equipos del panorama nacional e internacional. El recorrido tendrá una longitud total de unos 500 km, de los cuales unos 150 km serán cronometrados, repartidos en 10 tramos especiales. Algunos de los tramos más emblemáticos son el de Nueva-Labra, el de La Tornería o el de La Borbolla.
El rally comenzará el viernes 22 con las verificaciones técnicas y administrativas, que se realizarán en el recinto ferial de Llanes. A continuación, se celebrará la ceremonia de salida en el puerto de Llanes, donde los pilotos recibirán el calor del público. El sábado 23 se disputarán los tramos cronometrados, que tendrán su salida y llegada en el parque de asistencia situado en el polígono industrial de Llanes. El rally finalizará con la entrega de trofeos en el mismo puerto de Llanes.
El rally es una oportunidad única para disfrutar del espectáculo del motor y del encanto de Llanes, una villa que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos, como su casco histórico, sus playas, su gastronomía o su naturaleza. Además, el rally cuenta con una gran organización y seguridad, así como con una amplia cobertura mediática.
Llanes es un destino completo que combina la belleza natural, la historia y la autenticidad de la región de Asturias. Explora sus playas, sumérgete en su cultura, disfruta de su deliciosa gastronomía y déjate cautivar por su encanto único.
¡Ven y descubre Llanes, un lugar donde los sueños se encuentran con la realidad en la costa asturiana!
* Recuerda: Si estás por la zona, te recomendamos visitar los Lagos de Covadonga, no te pierdas nuestro artículo , con información actualizada de horarios para subir en coche o en autobús.