El carnet de conducir es un documento que acredita tu capacidad para manejar un vehículo en la vía pública. Sin embargo, este permiso no es válido para siempre, sino que tiene una fecha de caducidad que debes respetar si quieres seguir conduciendo legalmente.
En este artículo te contamos cómo renovar el carnet de conducir, qué requisitos debes cumplir, qué trámites debes realizar y qué consejos te pueden ayudar a hacerlo de forma eficaz.
¿Cuándo y por qué debes renovar el carnet de conducir?
Debes renovar el carnet de conducir antes de que caduque, ya que una vez superada la fecha de vigencia, no podrás conducir hasta que lo renueves. Además, circular con el permiso caducado puede acarrearte una multa de 200 euros.
La fecha de caducidad del carnet de conducir depende del tipo de permiso que tengas y de tu edad. Por ejemplo, el permiso B (el más común para coches) tiene una validez de 10 años hasta los 65 años y de 5 años a partir de esa edad. Puedes consultar el periodo de vigencia de cada tipo de permiso en la página web de la DGT .
El objetivo de renovar el carnet de conducir es comprobar que sigues teniendo las condiciones físicas y psicológicas necesarias para conducir con seguridad. Por eso, cada vez que renueves tu permiso deberás pasar un reconocimiento médico en un centro autorizado.
¿Qué necesitas para renovar el carnet de conducir?
Para renovar el carnet de conducir necesitas los siguientes documentos:
Solicitud en impreso oficial, que puedes obtener en la página web de la DGT [^2^][2] o en las jefaturas provinciales de tráfico.
- Tasa correspondiente pagada a Tráfico (24,10€).
- Informe telemático de aptitud psicofísica expedido por un centro de reconocimiento de conductores.
- Una fotografía en color, original, tamaño carnet (32×26 mm).
- Talón foto cumplimentado y firmado.
¿Qué pasos debes seguir para renovar el carnet de conducir?
Puedes renovar el carnet de conducir desde 3 meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia. Adelantar la renovación no supone que pierdas días de validez, ya que la prórroga empieza a contar desde la fecha en que caducara el antiguo.
Puedes realizar la renovación del carnet de conducir por dos vías:
En el centro de reconocimiento médico donde vayas a realizar el informe de aptitud psicofísica. Esta es la opción más cómoda y rápida, ya que el centro se encarga de enviar toda la documentación a la DGT y te entrega un permiso provisional hasta que recibas el definitivo por correo postal.
En la DGT aportando el informe de aptitud psicofísica expedido por el centro de reconocimiento médico. En este caso, deberás solicitar cita previa en la jefatura provincial que te corresponda y presentar allí toda la documentación requerida. También te entregarán un permiso provisional hasta que recibas el definitivo por correo postal.
Recuerda que el informe de aptitud psicofísica caduca a los 90 días hábiles de su expedición, por lo que debes realizar la renovación del carnet dentro de ese plazo.
Dónde renovar el carnet de conducir: opciones, ventajas e inconvenientes
Si tu carnet de conducir está próximo a caducar o ya lo ha hecho, debes saber que tienes varias opciones para renovarlo y seguir conduciendo legalmente. Te explicamos dónde renovar el carnet de conducir, qué ventajas e inconvenientes tiene cada opción y qué documentación necesitas para realizar el trámite.
Para renovar el carnet de conducir, lo primero que debes hacer es pasar un reconocimiento médico y un test psicológico en un centro autorizado por la DGT. Estas pruebas sirven para comprobar que mantienes las condiciones físicas y mentales necesarias para conducir con seguridad.
Una vez que tengas el informe de aptitud psicofísica, puedes elegir entre dos opciones para renovar el carnet de conducir:
- En el mismo centro de reconocimiento médico. Esta es la opción más cómoda y rápida, ya que el centro se encarga de enviar toda la documentación a la DGT y te entrega un permiso provisional hasta que recibas el definitivo por correo postal. La ventaja de esta opción es que te ahorras desplazamientos y gestiones. El inconveniente es que puede ser más cara, ya que el centro puede cobrarte una comisión por la gestión.
- En la DGT, aportando el informe de aptitud psicofísica expedido por el centro de reconocimiento médico. En este caso, deberás solicitar cita previa en la jefatura provincial que te corresponda y presentar allí toda la documentación requerida. También te entregarán un permiso provisional hasta que recibas el definitivo por correo postal. La ventaja de esta opción es que puede ser más barata, ya que solo pagas la tasa de la DGT. El inconveniente es que requiere más tiempo y desplazamiento .
Si tienes tu residencia habitual en otro país de la Unión Europea, deberás renovar tu permiso en el país donde residas. Pregunta a la administración nacional del país donde resides para que te informen de cómo debes realizar el trámite .
¿Qué consejos te damos para renovar el carnet de conducir?
Para renovar el carnet de conducir sin problemas, te damos los siguientes consejos:
- Revisa la fecha de caducidad de tu permiso y no la dejes pasar. Puedes consultar el estado de la tramitación de tu permiso en la página web de la DGT .
- Elige un centro de reconocimiento médico que te ofrezca un buen servicio, un precio razonable y una buena ubicación. Puedes consultar el listado de centros autorizados en la página web de la DGT .
- Si tienes algún problema de salud que pueda afectar a tu capacidad para conducir, consulta con tu médico antes de realizar el reconocimiento. Así podrás evitar sorpresas o contratiempos.
- Si tienes tu residencia habitual en otro país de la Unión Europea, deberás renovar tu permiso en el país donde residas. Pregunta a la administración nacional del país donde resides para que te informen de cómo debes realizar el trámite.
Cómo renovar el carnet de conducir si usas gafas: requisitos y consejos
Si usas gafas para corregir tu visión, debes saber que esto puede afectar a la hora de renovar tu carnet de conducir. En este artículo te explicamos qué requisitos debes cumplir, qué documentación debes presentar y qué consejos te damos para renovar el carnet de conducir si usas gafas.
El centro médico te hará una prueba de agudeza visual con y sin ellas. La agudeza visual es la capacidad de ver con nitidez los objetos a diferentes distancias. Según el tipo de permiso que tengas, se exige una agudeza visual mínima con o sin corrección óptica . Por ejemplo, para el permiso B (coche) se requiere una agudeza visual de al menos 0,5 en cada ojo o 0,8 en el mejor ojo si el otro tiene menos de 0,1.
Si no alcanzas la agudeza visual mínima exigida con tus gafas, deberás cambiarlas por unas más adecuadas o usar lentes de contacto. Si tampoco alcanzas la agudeza visual mínima con lentes de contacto, deberás consultar con tu oftalmólogo la posibilidad de someterte a una cirugía refractiva o a una prótesis ocular .
Si superas la prueba de agudeza visual con tus gafas o lentes de contacto, el centro médico te expedirá un informe de aptitud psicofísica que indicará que debes usar corrección óptica para conducir. Este dato se reflejará en tu carnet de conducir mediante el código 01, que puede ir acompañado de un subcódigo según el tipo de corrección óptica que uses: 01.01 para gafas, 01.02 para lentes de contacto, 01.03 para cristal de protección, 01.04 para lente opaca, 01.05 para recubrimiento del ojo o 01.06 para cualquier tipo de corrección óptica.
Para renovar el carnet de conducir si usas gafas, te damos los siguientes consejos:
- Revisa tu graduación antes de realizar el reconocimiento médico. Si notas que ves peor o que tus gafas están deterioradas, acude a tu óptico u oftalmólogo para que te haga una revisión y te ajuste la corrección óptica si es necesario.
- Si te has sometido a una cirugía refractiva o a una prótesis ocular, deberás presentar un informe médico que acredite el resultado de la intervención y el tiempo transcurrido desde la misma. Según el tipo de cirugía, deberás esperar entre 15 días y 3 meses para renovar el carnet de conducir .
- Si usas gafas o lentes de contacto, debes llevarlas siempre que conduzcas. Conducir sin la corrección óptica indicada en tu permiso puede suponer una multa de 200 euros y un riesgo para tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía .
Requisitos para renovar el carnet de conducir si tienes más de 70 años
Si tienes más de 70 años y quieres seguir conduciendo, debes renovar tu carnet de conducir cada 5 años si tienes el permiso B (coche) o cada 3 años si tienes un permiso profesional (camión, autobús, etc.). Para ello, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Superar un reconocimiento médico y un test psicológico en un centro autorizado por la DGT. Estas pruebas sirven para comprobar que mantienes las condiciones físicas y mentales necesarias para conducir con seguridad.
- Rellenar el impreso oficial de solicitud de renovación, que puedes descargar en la página web de la DGT o solicitar en las jefaturas provinciales de tráfico.
- Presentar tu documento de identidad (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia) y una fotografía actualizada en color de tamaño carnet (32×26 mm).
- Pagar la tasa correspondiente a la DGT, que es de 24,10€. Si tienes más de 70 años, estás exento de pagar esta tasa y solo tendrás que abonar el coste del reconocimiento médico.
Puedes renovar tu carnet de conducir desde 3 meses antes de que caduque, sin perder días de validez. Puedes hacerlo directamente en el centro de reconocimiento médico, que se encargará de enviar toda la documentación a la DGT y te dará un permiso provisional hasta que recibas el definitivo por correo postal. O bien, puedes hacerlo en la DGT, solicitando cita previa y presentando el informe de aptitud psicofísica expedido por el centro médico.
Recuerda que conducir con el carnet caducado puede suponer una multa de 200 euros y que debes renovar tu permiso en el país donde residas habitualmente si vives en otro país de la Unión Europea .
Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir y cómo ahorrar en el trámite
Renovar el carnet de conducir es un trámite obligatorio que debes realizar cada cierto tiempo, según el tipo de permiso que tengas y tu edad. Pero, ¿sabes cuánto cuesta renovar el carnet de conducir y cómo puedes ahorrar en este proceso?
El coste de renovar el carnet de conducir se compone de dos partes: la tasa de la DGT y el reconocimiento médico. La tasa de la DGT es un importe fijo que debes pagar a Tráfico para la expedición del nuevo permiso. Esta tasa es de **24,58 euros** para todos los permisos, excepto para los mayores de 70 años, que están exentos de pagarla .
El reconocimiento médico es un examen que debes realizar en un centro autorizado por la DGT para comprobar tu aptitud psicofísica para conducir. El precio del reconocimiento médico varía según el centro, pero suele oscilar entre los **20 y 60 euros**.
Por tanto, el coste total de renovar el carnet de conducir puede ir desde los **44,58 euros** (si tienes más de 70 años y eliges el centro más barato) hasta los **84,58 euros** (si tienes menos de 70 años y eliges el centro más caro).
Cómo ahorrar en la renovación del carnet de conducir, te damos los siguientes consejos:
- Compara los precios de los centros de reconocimiento médico antes de elegir uno. Puedes consultar el listado de centros autorizados en la página web de la DGT o buscar en internet las ofertas y descuentos que ofrecen algunos centros.
- Renueva tu carnet con antelación, desde 3 meses antes a la fecha de caducidad. Así evitarás posibles multas por conducir con el permiso caducado, que pueden ascender a **200 euros**.
Aprovecha las ventajas que ofrecen algunas autoescuelas o aseguradoras a sus clientes, como la gestión gratuita del trámite o la bonificación del coste del reconocimiento médico.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para saber cómo renovar el carnet de conducir. Si tienes alguna duda o consulta, puedes contactar con nosotros o visitar nuestra autoescuela. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a mejorar tu formación vial.