El verano es una época del año en la que muchas personas aprovechan para salir de vacaciones y desconectar de la rutina. Sin embargo, también es una época en la que aumentan los robos en las viviendas, ya que los ladrones se fijan en las señales de ausencia de los propietarios.
Según el Ministerio del Interior, en 2022 se registraron más de 100.000 robos con fuerza en domicilios en España, siendo julio y agosto los meses con más incidencias. Por eso, es importante tomar algunas medidas de precaución para evitar que nuestra casa sea un objetivo fácil para los delincuentes.
En este artículo te vamos a dar algunos consejos prácticos y eficaces para evitar los robos en verano y disfrutar de tu descanso con tranquilidad. Sigue leyendo y toma nota.
Consejos para evitar Robos en Verano
Cierra bien las puertas y las ventanas
Aunque parezca obvio, muchas veces se deja alguna ventana abierta o la puerta sin echar el cerrojo, lo que facilita el acceso a los intrusos. Revisa que todas las entradas estén bien cerradas antes de salir y, si tienes alarma, actívala.
Además, es recomendable cambiar las cerraduras antiguas por otras más seguras, como las que tienen bombines anti-bumping o anti-ganzúa. Estos sistemas dificultan la apertura de las puertas con métodos violentos o fraudulentos.
No dejes objetos de valor a la vista
Los ladrones suelen buscar objetos fáciles de llevar y de vender, como joyas, dinero, ordenadores o móviles. Guarda estos objetos en lugares seguros, como cajas fuertes o armarios con llave, y no los dejes sobre mesas o estanterías.
Tampoco es conveniente dejar las llaves de repuesto debajo del felpudo o en el buzón, ya que son lugares muy previsibles. Lo mejor es dejarlas a alguien de confianza o guardarlas en un lugar discreto.
No anuncies tu ausencia en las redes sociales
Aunque te apetezca compartir tus fotos y experiencias de tus vacaciones con tus amigos, ten en cuenta que también puedes estar dando pistas a los ladrones sobre cuándo y dónde estás. Evita publicar información sobre tus planes o tu ubicación y configura la privacidad de tus perfiles para que solo puedan verlos las personas de confianza.
Tampoco comentes tus ausencias o viajes previstos a gente que no sea de total confianza, ya que pueden filtrar esa información a terceros. Sé discreto y cauteloso con lo que cuentas.
Pide a alguien de confianza que vigile tu casa
Si tienes algún familiar, amigo o vecino que pueda pasar por tu casa de vez en cuando, pídele que lo haga para recoger el correo, regar las plantas o encender alguna luz. Así darás la impresión de que hay movimiento en la casa y disuadirás a los posibles ladrones.
También puedes solicitar ayuda a la Policía o a la Guardia Civil para que realicen una vigilancia especial de tu vivienda durante tu ausencia. Para ello, debes inscribirte en el Plan Vacaciones Seguras (consulta si está disponible en tu localidad), un servicio gratuito que ofrece seguridad y tranquilidad a los ciudadanos.
Instala sistemas de seguridad más avanzados
Claro está que los sistemas de seguridad como alarmas, cámaras de vigilancia o sensores ayudarán a evitar los robos en viviendas en verano. Busca el que mejor se adapte a tu hogar y presupuesto, y recuerda siempre activarlos.
Estos sistemas no solo te alertarán en caso de intrusión, sino que también grabarán imágenes o sonidos que podrán servir como prueba ante la policía o el seguro. Además, algunos sistemas permiten controlar tu casa desde el móvil o el ordenador, lo que te dará más tranquilidad.
Cómo evitar robos en chalets
Los chalets son un tipo de vivienda que suele atraer a los ladrones, sobre todo si están situados en zonas aisladas o poco transitadas. Para evitar que tu chalet sea víctima de un robo, te recomendamos seguir estos consejos:
- Refuerza la seguridad perimetral. Instala sistemas de iluminación, sensores de movimiento, cámaras de vigilancia o vallas electrificadas que detecten y disuadan a los intrusos. También puedes colocar carteles que adviertan de la presencia de estos sistemas o de perros guardianes.
- Controla los accesos al chalet. Asegúrate de que las puertas y ventanas están bien cerradas y cuentan con cerraduras de seguridad. También puedes instalar rejas, persianas o cristales blindados que dificulten la entrada por la fuerza.
- Instala una alarma conectada a una central receptora. Una alarma es un elemento disuasorio y de alerta muy eficaz. Si se produce una intrusión, la alarma emitirá un sonido y una señal luminosa que avisará a la policía y a los vecinos. Además, podrás controlar tu chalet desde tu móvil o tu ordenador.
- No anuncies tu ausencia. Si vas a estar fuera de tu chalet durante un tiempo, no lo publiques en las redes sociales ni se lo digas a personas desconocidas. También puedes pedirle a alguien de confianza que pase por tu chalet de vez en cuando para recoger el correo, regar las plantas o encender alguna luz.
Cómo evitar robos en pisos
Los pisos también son un objetivo frecuente para los ladrones, sobre todo si están situados en edificios sin portero o sin vecinos. Para evitar que tu piso sea asaltado, te sugerimos seguir estos consejos:
- Cambia la cerradura. Si acabas de mudarte a un piso nuevo o has perdido alguna llave, lo mejor es cambiar la cerradura por una más segura y moderna. Así evitarás que alguien pueda entrar con una copia o con una ganzúa.
- Instala una mirilla digital. Una mirilla digital te permitirá ver quién llama a tu puerta sin tener que abrir. Además, podrás grabar imágenes o vídeos de las personas que se acerquen a tu piso y almacenarlos en una memoria interna o externa.
- No abras la puerta a desconocidos. Si alguien llama a tu puerta y no le conoces, no le abras ni le des información personal. Puede tratarse de un ladrón que quiere comprobar si hay alguien en casa o que quiere entrar con algún pretexto.
- No acumules objetos de valor. Los ladrones suelen buscar objetos fáciles de llevar y de vender, como joyas, dinero, ordenadores o móviles. No guardes estos objetos en lugares visibles ni accesibles, sino en cajas fuertes o armarios con llave.
- Utiliza temporizadores para las luces y los electrodomésticos. Los temporizadores son dispositivos que encienden y apagan las luces y los electrodomésticos a determinadas horas del día. Así podrás simular que hay alguien en casa y despistar a los ladrones.
Truco: usar un móvil viejo como cámara de vigilancia para evitar robos
Si tienes un móvil viejo que ya no usas, puedes darle una nueva utilidad y convertirlo en una cámara de vigilancia para tu casa. Así podrás controlar lo que pasa en tu hogar cuando estás fuera y evitar posibles robos. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Lo primero que debes hacer es restablecer los valores de fábrica de tu móvil viejo para eliminar las aplicaciones y contenidos innecesarios. Así liberarás espacio y mejorarás el rendimiento del dispositivo.
- Lo segundo que debes hacer es instalar una aplicación de cámara de seguridad en tu móvil viejo y en el que usas habitualmente. Hay muchas opciones disponibles, pero te recomendamos algunas de las más populares y eficaces:
– Alfred Home Security: una app gratuita que te permite usar la cámara trasera o delantera de tu móvil, activar el modo de visión nocturna, recibir alertas de movimiento, hablar a través del micrófono o guardar las grabaciones en la nube.
– Camy: otra app gratuita que te ofrece funciones similares a la anterior, como la detección de movimiento, el audio bidireccional, el modo nocturno o el almacenamiento en la nube. Además, tiene un diseño muy intuitivo y fácil de usar.
– Faceter: una app que destaca por su inteligencia artificial, capaz de reconocer personas, mascotas o vehículos. También te permite compartir la cámara con otros usuarios, guardar el vídeo en el móvil o ajustar la sensibilidad del sensor de movimiento. - Lo tercero que debes hacer es configurar la aplicación que hayas elegido siguiendo las instrucciones que te indique. Normalmente, tendrás que crear una cuenta, escanear un código QR o introducir un código numérico para vincular los dos móviles. Luego, podrás ajustar las opciones de la cámara, como la resolución, el sonido, las notificaciones o el zoom.
- Lo cuarto que debes hacer es colocar el móvil viejo en el lugar que quieras vigilar, asegurándote de que tenga buena visibilidad, conexión a internet y acceso a una fuente de alimentación. Puedes usar un soporte o una funda para sujetarlo a una pared, una estantería o una ventana. También puedes camuflarlo con algún objeto para que no se vea demasiado.
- Lo quinto que debes hacer es acceder a la aplicación desde tu móvil habitual y ver lo que capta la cámara en tiempo real. También podrás grabar vídeos, tomar fotos, hablar por el micrófono o revisar las alertas de movimiento. Así podrás estar al tanto de lo que ocurre en tu casa y actuar en caso de detectar algún intruso.
Como ves, usar un móvil viejo como cámara de vigilancia es un truco muy sencillo y práctico para evitar robos en tu hogar. Solo necesitas descargar una aplicación y colocar el móvil en un lugar estratégico. Así podrás disfrutar de tus vacaciones con más tranquilidad y seguridad.
Truco: usar Alexa para encender luces, poner la TV o la radio y evitar robos en verano
Si tienes un dispositivo Alexa en tu casa, puedes aprovechar sus funciones para encender luces, poner la TV o la radio y evitar robos en verano. Así podrás controlar tu hogar con tu voz y simular que hay alguien en casa cuando estés fuera. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Lo primero que debes hacer es conectar tus luces, tu TV y tu radio a Alexa. Para ello, necesitas que sean dispositivos inteligentes o que estén conectados a enchufes inteligentes compatibles con Alexa. Luego, debes instalar las Skills correspondientes en la aplicación Alexa de tu móvil o tablet y vincular tus dispositivos con tu cuenta de Amazon.
- Lo segundo que debes hacer es crear grupos y rutinas con tus dispositivos. Los grupos te permiten controlar varios dispositivos a la vez con un solo comando de voz. Por ejemplo, puedes crear un grupo llamado “Salón” que incluya las luces, la TV y la radio del salón. Así podrás decir “Alexa, enciende el salón” y se encenderán todos los dispositivos del grupo. Las rutinas te permiten programar acciones automáticas para tus dispositivos en función de la hora, el día o una condición. Por ejemplo, puedes crear una rutina que encienda las luces del salón a las 20:00 y las apague a las 23:00 todos los días. Así podrás simular que hay alguien en casa y disuadir a los ladrones.
- Lo tercero que debes hacer es usar los comandos de voz para controlar tus dispositivos con Alexa. Puedes decir cosas como “Alexa, pon la radio”, “Alexa, cambia de canal”, “Alexa, baja el volumen”, “Alexa, apaga las luces” o “Alexa, pon una película”. También puedes usar los comandos de voz para consultar el estado de tus dispositivos, como “Alexa, ¿está encendida la TV?” o “Alexa, ¿qué hora es?”. Así podrás controlar tu hogar con tu voz y disfrutar de tu tiempo libre.
Como ves, usar Alexa para encender luces, poner la TV o la radio y evitar robos en verano es un truco muy útil y práctico. Solo necesitas tener unos dispositivos inteligentes o enchufes inteligentes compatibles con Alexa y configurarlos con la aplicación Alexa. Así podrás controlar tu hogar con tu voz y simular que hay alguien en casa cuando estés fuera.
Cómo saber si están vigilando mi casa para robar en vacaciones
El verano es una época en la que muchas personas aprovechan para viajar y disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, también es una época en la que los ladrones aprovechan para robar en las casas que ven vacías o desatendidas. Por eso, es importante estar alerta y saber detectar las señales que pueden indicar que tu casa está siendo vigilada por los delincuentes.
A continuación, te damos algunos consejos para saber si están vigilando tu casa para robar en vacaciones y cómo prevenirlo:
- Fíjate en las marcas en la fachada o en la puerta de tu casa. Los ladrones suelen dejar marcas con tiza, bolígrafo o punzones para comunicarse entre ellos y señalar las casas que son un objetivo fácil o que tienen objetos de valor. Estas marcas pueden ser símbolos, números o letras que indican información como el número de personas que viven en la casa, el mes o los días que está vacía, si hay alarma o perro, etc. Si ves alguna marca sospechosa, bórrala y avisa a la policía.
- .Revisa el estado de las cerraduras, las ventanas y los buzones. Los ladrones pueden intentar forzar o manipular las cerraduras o las ventanas para entrar en tu casa o para dejar señales de que han estado allí. También pueden colocar pequeños plásticos o cartones entre la puerta y el marco para comprobar si se abre o se cierra. Además, pueden dejar el buzón lleno de publicidad o propaganda para dar la impresión de que nadie recoge el correo. Si notas algo raro, cambia las cerraduras y vacía el buzón.
- Presta atención a las llamadas de números desconocidos. Los ladrones pueden llamar a tu teléfono fijo o móvil para saber si estás en casa o para intentar sacarte información sobre tus planes o tu ubicación. Si recibes llamadas de números que no conoces, no contestes o cuelga enseguida. No des datos personales ni detalles sobre tus vacaciones.
- No anuncies tu ausencia en las redes sociales ni a personas extrañas. Aunque te apetezca compartir tus fotos y experiencias de tus vacaciones con tus amigos, ten cuidado con lo que publicas en las redes sociales. Los ladrones pueden acceder a tu perfil y ver cuándo y dónde estás. También pueden ver si tienes objetos de valor o si vives solo. Configura la privacidad de tus cuentas para que solo puedan verlas las personas de confianza. Tampoco comentes tus planes de viaje a gente que no sea de tu círculo cercano, ya que pueden filtrar esa información a terceros.
- Pide a alguien de confianza que vigile tu casa. Si tienes algún familiar, amigo o vecino que pueda pasar por tu casa de vez en cuando, pídele que lo haga para recoger el correo, regar las plantas, encender alguna luz o hacer algún ruido. Así darás la sensación de que hay movimiento en la casa y disuadirás a los posibles ladrones. También puedes pedir ayuda a la policía o a la guardia civil para que hagan una vigilancia especial de tu vivienda durante tu ausencia. Para ello, debes inscribirte en el Plan Vacaciones Seguras, un servicio gratuito que ofrece seguridad y tranquilidad a los ciudadanos.
- Instala sistemas de seguridad más avanzados. Una buena forma de evitar los robos en tu casa es instalar sistemas de seguridad como alarmas, cámaras de vigilancia, sensores de movimiento o luces temporizadas. Estos sistemas te alertarán en caso de intrusión y grabarán imágenes o sonidos que podrán servir como prueba ante la policía o el seguro. Además, algunos sistemas te permiten controlar tu casa desde el móvil o el ordenador, lo que te dará más tranquilidad.
¿Qué marcas usan los ladrones para saber si hay alguien en casa en vacaciones?
Los ladrones usan diferentes marcas para comunicarse entre ellos y saber si hay alguien en casa en vacaciones. Estas marcas suelen ser símbolos, números o letras que indican información sobre la vivienda, como el número de personas que viven, el mes o los días que está vacía, si hay alarma o perro, o si hay objetos de valor.
Algunas de las marcas más comunes que usan los ladrones son las siguientes:
- Una equis: indica que la vivienda estará vacía porque los habitantes estarán de vacaciones.
Una equis rodeada con un círculo: indica que la vivienda estará vacía, pero que los habitantes volverán pronto. - Letras como la M, la W o la D: indican en qué momentos la vivienda está vacía. La M significa que la casa suele estar vacía todas las mañanas, la W que no hay nadie en casa durante la noche, y la D, que la casa suele quedarse vacía los domingos.
- Números, sobre todo el 7 o el 8, rodeados por un círculo: indican que la casa estará vacía durante un mes. Si es un 7 rodeado por un círculo, esta familia estará fuera el mes de julio, si es un 8 rodeado por un círculo, las vacaciones familiares serán en agosto.
- Un triángulo: indica que la vivienda tiene alarma.
- Un círculo con una línea: indica que la vivienda tiene perro
- Un rectángulo con una línea: indica que la vivienda tiene rejas.
- Un rombo: indica que la vivienda tiene objetos de valor.
- Un hilo de pegamento en la puerta: este es un truco que usan algunos ladrones para saber si la puerta se ha abierto o no. Consiste en poner un hilo de pegamento transparente entre la puerta y el marco, de forma que si alguien abre la puerta, el hilo se rompe. Si el hilo está intacto, significa que nadie ha entrado o salido de la casa. Si ves un hilo de pegamento en tu puerta o en la de algún vecino, quítalo y avisa a la policía.
Estas marcas suelen estar hechas con tiza, bolígrafo o punzones y se colocan en lugares discretos pero visibles para los ladrones, como la fachada, la puerta o el buzón. Si ves alguna de estas marcas en tu casa o en la de tus vecinos, bórrala y avisa a la policía.
Estos son algunos consejos para saber si están vigilando tu casa para robar en vacaciones y cómo prevenirlo. Esperamos que te hayan sido útiles y que puedas disfrutar de tu descanso con seguridad y tranquilidad. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en contactarme. Estaré encantad@ de atenderte. 😊