¿Qué significa viajar de forma sostenible?
Viajar de forma sostenible significa hacerlo de manera que se minimice el impacto negativo sobre el medio ambiente y las comunidades locales, y se maximice el beneficio para todos los implicados. Se trata de viajar con conciencia, respeto y responsabilidad, teniendo en cuenta las consecuencias de nuestras acciones y decisiones como viajeros.
Viajar de forma sostenible implica tres dimensiones:
- La dimensión ambiental: se refiere a proteger y conservar los recursos naturales, la biodiversidad y los ecosistemas que visitamos, reduciendo nuestra huella ecológica y nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.
- La dimensión social: se refiere a respetar y apoyar la cultura, la identidad, los derechos humanos y el bienestar de las personas que viven en los destinos que visitamos, contribuyendo al desarrollo local y a la reducción de la pobreza.
- La dimensión económica: se refiere a generar ingresos y empleo para las poblaciones locales, fomentando el comercio justo, la equidad y la transparencia.
¿Por qué viajar de forma sostenible?
Viajar de forma sostenible tiene múltiples beneficios, tanto para nosotros como para el planeta y las personas que lo habitan. Algunos de estos beneficios son:
- Contribuir a la conservación del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático, evitando la contaminación, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de los recursos naturales.
- Apoyar el desarrollo social y económico de las comunidades locales, generando oportunidades, ingresos, empleo, educación, salud y bienestar para las personas que viven en los destinos que visitamos.
- Enriquecer nuestra experiencia como viajeros, aprendiendo sobre otras culturas, tradiciones, historias y formas de vida, ampliando nuestra visión del mundo y nuestra empatía hacia los demás.
- Disfrutar más de nuestro viaje, al sentirnos parte del lugar que visitamos, al conectar con la naturaleza y con las personas, al vivir experiencias auténticas y memorables.
¿Cómo viajar de forma sostenible?
Viajar de forma sostenible no es difícil ni costoso. Solo requiere un poco de planificación, información e intención. Aquí te damos algunos consejos para viajar de forma sostenible3:
- Elige destinos que tengan una oferta turística sostenible, es decir, que respeten el medio ambiente, la cultura local y los derechos humanos. Busca certificaciones o sellos que avalen esta condición, como Green Globe, Biosphere o Travelife.
- Evita los aviones siempre que puedas, ya que son el medio de transporte más contaminante. Opta por el tren, el autobús o el coche compartido siempre que sea posible. Si no tienes más remedio que volar, compensa tus emisiones de carbono con alguna iniciativa que apoye proyectos ambientales o sociales.
- Alojate en hoteles o alojamientos que tengan prácticas ecológicas y sociales, como el uso eficiente del agua y la energía, el reciclaje de residuos, el empleo local o la colaboración con organizaciones locales. Puedes consultar plataformas como Ecobnb o Bookdifferent para encontrar opciones sostenibles.
- Consume productos locales y de temporada, evitando el plástico y los envases innecesarios. Apoya a los productores locales comprando en mercados o tiendas artesanales. No compres productos hechos con animales o plantas en peligro de extinción.
- Respeta la cultura y las costumbres locales, informándote sobre las normas de vestimenta, comportamiento, saludo, etc. Aprende algunas palabras básicas del idioma local y trata de comunicarte con las personas. No des limosnas ni regalos a los niños, ya que puede fomentar la mendicidad y la dependencia. Si quieres ayudar, hazlo a través de organizaciones locales o proyectos comunitarios.
- Contrata servicios turísticos que sean responsables y éticos, como guías, agencias, excursiones, etc. Asegúrate de que respeten el medio ambiente, la cultura local y los derechos humanos.
- Evita las actividades que impliquen maltrato o explotación de animales o personas, como los paseos en elefante, los espectáculos con delfines o las visitas a tribus o aldeas.
Sé un viajero responsable y consciente, cuidando el entorno que visitas, no dejando basura ni huellas, no cogiendo nada que no sea tuyo, no haciendo ruido ni molestando a los demás. Sé curioso, abierto y respetuoso con todo lo que veas y vivas.
Viajar de forma sostenible es una forma de viajar con sentido, de contribuir al cuidado del planeta y de las personas que lo habitan, y de enriquecer nuestra propia experiencia como viajeros. Con unos sencillos consejos, podemos hacer que nuestros viajes sean más ecológicos, sociales y económicos, y disfrutar de ellos de una manera más plena y satisfactoria.