La estación intermodal de Vigo es un complejo que integra los servicios de autobús, tren y centro comercial en el centro de la ciudad. En este artículo, te contamos sus características, ventajas y cómo llegar a ella.
¿Qué es la estación intermodal de Vigo?
La estación intermodal de Vigo es un proyecto que nace con el objetivo de mejorar la movilidad y la accesibilidad de los viajeros que llegan o salen de la ciudad. Se trata de una infraestructura que combina la nueva estación de autobuses, la estación ferroviaria de Urzáiz y el centro comercial Vialia.
La estación intermodal de Vigo se inauguró el 17 de diciembre de 2022, después de casi cuatro años de obras y una inversión de 18 millones de euros. Con una superficie de 23.000 metros cuadrados, cuenta con 30 dársenas para autobuses, 9 andenes para trenes y más de 100 locales comerciales.
La estación intermodal de Vigo está diseñada para albergar a dos millones de usuarios al año y 500 expediciones diarias de autobuses, que conectan con más de 140 destinos nacionales e internacionales. Además, ofrece una conexión directa con el AVE, que permite viajar a Madrid en poco más de tres horas.
¿Qué ventajas tiene la estación intermodal de Vigo?
La estación intermodal de Vigo supone un avance significativo para la ciudad, ya que ofrece múltiples beneficios para los viajeros y los residentes:
- Facilita el trasbordo entre los diferentes medios de transporte, reduciendo los tiempos y los costes de los desplazamientos.
- Mejora la comodidad y la seguridad de los usuarios, al disponer de instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales.
- Potencia el desarrollo económico y social de la zona, al generar empleo, dinamizar el comercio y atraer turismo.
- Contribuye a la sostenibilidad ambiental, al fomentar el uso del transporte público y reducir las emisiones contaminantes.
Compañías de autobús en la estación intermodal de Vigo: horarios, rutas y servicios
En la estación intermodal de Vigo operan nueve concesionarias de autobús que ofrecen 142 rutas diferentes y más de 150.000 viajeros al año 1. Algunas de las principales compañías son:
Monbus
Es una de las empresas líderes en el sector del transporte de viajeros por carretera en España. Cuenta con una flota de más de 1.500 vehículos y ofrece servicios regulares, discrecionales, urbanos e internacionales. En la estación intermodal de Vigo, Monbus gestiona las líneas del Eje Atlántico (XG-817) y otras concesiones que conectan Vigo con Ourense, Lugo, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, O Morrazo, O Condado, A Paradanta y el aeropuerto de Vigo .
Alsa
Es la principal operadora de autobuses de larga distancia en España y forma parte del grupo internacional National Express. Dispone de una flota de más de 3.000 autobuses y ofrece servicios nacionales e internacionales, así como servicios especiales como Alsa Premium, Alsa Supra o Alsa Plus. En la estación intermodal de Vigo, Alsa opera las líneas que unen Vigo con Madrid, Barcelona, Bilbao, Gijón, León, Salamanca, Zamora, Valladolid, Burgos o Irún .
Autna
Es una empresa familiar fundada en 1987 que se dedica al transporte regular de viajeros por carretera entre Galicia y Portugal. Cuenta con una flota de más de 50 autobuses y ofrece servicios diarios entre Vigo y Oporto, Braga, Guimarães o Lisboa .
Flixbus
Es una empresa alemana que se ha convertido en la mayor red europea de autobuses de larga distancia. Ofrece más de 400.000 conexiones diarias a más de 2.500 destinos en 34 países. En la estación intermodal de Vigo, Flixbus opera las líneas que conectan Vigo con París, Burdeos, Toulouse, Nantes o Rennes .
Lugove
Es una empresa gallega que se dedica al transporte regular y discrecional de viajeros por carretera desde 1978. Dispone de una flota de más de 40 vehículos y ofrece servicios entre Vigo y Lugo, Monforte de Lemos o Chantada .
Estas son solo algunas de las compañías que operan en la estación intermodal de Vigo. Para consultar los horarios, precios y disponibilidad de los billetes, puedes visitar la página web oficial o acudir directamente a las taquillas o a las máquinas expendedoras situadas en la terminal.
La estación intermodal de Vigo es una apuesta por la movilidad sostenible y el desarrollo económico y social de la ciudad y su área metropolitana. Si quieres viajar desde o hacia Vigo en autobús, no dudes en aprovechar las ventajas que te ofrece esta moderna instalación.
¿Cómo llegar a la estación intermodal de Vigo? Estación Intermodal como llegar
La estación intermodal de Vigo se encuentra en la plaza de la Estación, en pleno corazón de la ciudad. Se puede acceder a ella por diferentes vías:
En autobús: todas las líneas que tenían como parada la antigua estación de la Avenida de Madrid se han trasladado al nuevo edificio. Además, se han habilitado nuevas paradas en Gregorio Espino, Plaza de España y Povisa para facilitar el acceso desde otras zonas.
En tren: la estación ferroviaria de Urzáiz está integrada en el complejo, ofreciendo servicios regionales, nacionales e internacionales. También se puede llegar desde la estación de Guixar, situada a unos 2 kilómetros, mediante un servicio gratuito de lanzadera.
En coche: la estación intermodal dispone de un aparcamiento subterráneo con capacidad para 1.200 vehículos. Se puede acceder desde la autopista AP-9 o desde las principales vías urbanas.
En avión: el aeropuerto de Peinador se encuentra a unos 10 kilómetros de la estación. Se puede llegar mediante un servicio regular de autobús o mediante un taxi.
Datos de contacto y dirección Estación Intermodal
Si quieres obtener más información sobre la estación intermodal de Vigo, puedes contactar con los siguientes teléfonos o visitar las siguientes páginas web:
Estación intermodal Teléfono
986 120 000
Estación ferroviaria Teléfono
912 320 320
Estación de autobuses Vigo Teléfono
986 373 411
Centro comercial Vialia Teléfono
986 120 001
Dirección Estación Intermodal
Plaza de la Estación, s/n 36201 Vigo Pontevedra España
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo sobre la estación intermodal de Vigo. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario con tu opinión. ¡Gracias por leernos! 😊